"Voto en defensa propia”: Kicillof y la UOM le pidieron a los trabajadores que voten por ellos

Antonio Caló convocó a todas las bases sindicales a militar para crear la conciencia de que "el peronismo nunca va a ir en contra de los trabajadores" y llamó a los delegados a seguir en el camino de la lucha hasta las ultimas consecuencias. Para la referencia histórica reciente el sindicalista destacó la figura de Néstor Kirchner y sustanció que con él y Cristina, "recuperamos 200 mil puestos de trabajo en la industria"

Política09 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
Kicillof-UOM

El secretario general de la UOM Antonio Caló junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezaron un plenario de delegados en el predio que los metalúrgicos poseen en la localidad bonaerense de Pilar.

Ambos destacaron la necesidad de mantener la recuperación industrial en territorio bonaerense y todo el país, para lo cual convocaron a votar a los candidatos del Frente de Todos (FdT) en las próximas legislativas.

alberto industriaAlberto Fernández sobre el futuro: "Hay que entender que país queremos ser"

En efecto, la cita tuvo como único eje las elecciones del domingo 14 y tanto el sindicalista, como el mandatario, la ministra de Trabajo de la Provincia, Mara Ruiz Malec; el dirigente de la UOM y candidato a legislador Naldo Brunelli, el intendente de Pilar, Federico Achával; y el metalúrgico anfitrión, Emiliano Gallo coincidieron en definir esa fecha como “elección decisiva” y proclamaron la necesidad de concretar un “voto en defensa propia” de los trabajadores y trabajadoras.

Localía
 
Caló, junto al secretario de Prensa de la UOM y líder de la agrupación “Volver a las Raíces”, Emiliano Gallo destacaron la concurrencia de más de 500 delegados/as metalúrgicos en ese distrito de la zona norte bonaerense.

A la hora de brindar la bienvenida a todas las autoridades, delegados y delegados Gallo agradeció la presencia y compartió un pensamiento en defensa de los trabajadores “cada vez que asumió asumieron otros gobiernos, quedó en claro que las únicas gestiones que piensan en los trabajadores y trabajadoras son los Gobiernos peronistas”.

El anfitrión incluso no pudo ocultar su emoción cuando Naldo Brunelli, públicamente, destacó las mejoras concretadas en ese predio de Pilar, “un orgullo para la familia metalúrgica” reseñó el también candidato a legislador.

En sus discursos todos los mencionados coincidieron en la necesidad de que la población tome conciencia de los “ataques de los medios hegemónicos y los operadores de redes sociales”, citando una frase de Juan Perón, "la única verdad es la realidad".

Kicillof, detalló que la economía se está reactivando y que "le mienten al pueblo", aquellos que gobernaron durante la era macrista e insisten con la flexibilización laboral y la quita de dignidad de los trabajadores y de las familias argentinas.

"Es imposible que un trabajador o una trabajadora pueda vivir sin derechos y no se podrá solucionar ningún problema si la gente no tiene cómo consumir y además le sacan la cobertura de sus necesidades básicas", dijo Kicillof.

El mandatario reconoció públicamente que tanto la UOM, como Caló en el peor momento de la pandemia se pusieron a disposición “cuando nadie sabía de qué se trataba el virus, Antonio me llamó para ofrecerme todos los servicios de la obra social y la cobertura médica de la UOM sin pedir nada a cambio".

Kicillof valoró la importancia de las obras sociales sindicales y el sistema de asistencia gremial que Argentina tiene, con solidaridad y sentido de pertenencia.

A su turno Caló ratificó el respaldo de su sindicato al Gobierno Nacional y a la Provincia y no ocultó su confianza para dar vuelta el resultado de las PASO y "ganar las elecciones que vienen".

En esa dinámica convocó a todas las bases sindicales a militar para crear la conciencia de que "el peronismo nunca va a ir en contra de los trabajadores" y llamó a los delegados a seguir en el camino de la lucha sindical hasta las ultimas consecuencias.

Para la referencia histórica reciente destacó la figura de Néstor Kirchner y sustanció que con él y Cristina, "recuperamos 200 mil puestos de trabajo en la industria"

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.