
Abel Furlán es el nuevo titular de la UOM reemplazando a Antonio Caló
Sale un hombre cercano a Alberto Fernández. Caló, por el momento, seguirá en la CGT.
Sale un hombre cercano a Alberto Fernández. Caló, por el momento, seguirá en la CGT.
Pablo Moyano decidió sumarse a la conducción luego de que su sector accediera, "intensas negociaciones mediante", a las secretarías que consideraba pertinentes y el Congreso de Parque Norte definió así al triunvirato formado por Daer, Acuña y el Camionero. El futuro después de las elecciones legislativas traza el gran desafío para Azopardo, que en el predio de mercantiles volvió a enarbolar los "principios y doctrina de Juan Perón". La unidad dejó heridas e interrogantes a corto plazo
Antonio Caló convocó a todas las bases sindicales a militar para crear la conciencia de que "el peronismo nunca va a ir en contra de los trabajadores" y llamó a los delegados a seguir en el camino de la lucha hasta las ultimas consecuencias. Para la referencia histórica reciente el sindicalista destacó la figura de Néstor Kirchner y sustanció que con él y Cristina, "recuperamos 200 mil puestos de trabajo en la industria"
El poderoso sindicato industrial alineado al Gobierno y que declama la paulatina recuperación de puestos de trabajo en plena crisis Covid ya definió su calendario electoral. No hay objeciones a la conducción de Antonio Caló para extender su mandato, y al mismo tiempo se prevé una dura lucha en las seccionales del Gran Buenos Aires
La central obrera demandó al organismo multilateral "la búsqueda de una solución para garantizar sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo". También rechazó de forma contundente la reforma laboral
La prohibición de echar trabajadores será por 120 días. El acuerdo se oficializará mañana y los recortes sólo se harán en empresas paralizadas por la pandemia.
El líder de la UOM, Antonio Caló, recordó que en el 2015 su gremio llegó a tener 230.000 trabajadores afiliados y ahora posee unos 170.000.
#NiUnaPymeMenos Bajo presión de gremios industriales, la CGT decidió marchar el 4 de abril. Junto al frente sindical y empresarios nacionales.
Antonio Caló se bajó a último momento de una reunión convocada por Sica. El ministro ya había sufrido el martes un revés similar por parte de gremios e industriales textiles y de la indumentaria.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.