Matías Kulfas cruzó a Feletti por las retenciones

El ministro de Producción cruzó públicamente al Secretario de Comercio Interior, en relación a medidas para "desvincular los precios internos de los internacionales". Puso paños fríos y aseguró que "hasta el 31 de diciembre seguimos con los mecanismos vigentes".

Política25 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
Matias kulfas

El ministro de Producción, Matías Kulfas, desautorizó públicamente al Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en relación al planteo de aumento de retenciones. “Tuvo una actitud que no es la más indicada”, aseguró.
En declaraciones a radio La Red, Matías Kulfas salió a poner paños fríos por los dichos de Feletti, y aseguró que “hasta el 31 de diciembre seguimos con los mecanismos que están vigentes”, en materia de retenciones y precios.
 
Sin embargo, Matías Kulfas cuestionó el planteo de Roberto Feletti para “desvincular los precios internos de los internacionales”, y manifestó: “Pensar en voz alta no es lo más apropiado, de ninguna manera hay una decisión tomada y lo que se está haciendo es analizar diferentes alternativas”, afirmó.

feletti-reunion-mayoristasHay consenso para el congelamiento de los precios en 2022

A pesar del intento por justificar los dichos de Feletti, el ministro de Producción consideró que “tuvo una actitud que no es la más indicada para un funcionario”.

Además, el ministro de Producción manifestó que “no hay ninguna decisión tomada, sino que se está evaluando el mejor camino para garantizar que siga esta etapa de recuperación económica”.

En esa línea, Matías Kulfas marcó distancia de los dichos de Feletti, y remarcó que cualquier mecanismo o medida para “desvincular precios” y aumentar retenciones, “está en cabeza del ministro de Agricultura (Julián Domínguez) y hasta el 31 de diciembre seguimos con los mecanismos que están vigentes”.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, evitó dar una definición sobre la cuestión de las retenciones. “No voy a dar ninguna opinión sobre el tema”, respondió en un evento de fin de año organizado por cadenas agrícolas.

Los comentarios de Roberto Feletti rompieron la “tregua” que el Gobierno mantenía con las cadenas de supermercados y productores para mantener estable el precio de la carne, tras una semana en la que la hacienda había subido 20 por ciento.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto