El Gobierno fijó a cero la alícuota del derecho de exportación para los productos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos, debidamente certificados y autorizados por el organismo competente.
El ministro de Producción cruzó públicamente al Secretario de Comercio Interior, en relación a medidas para "desvincular los precios internos de los internacionales". Puso paños fríos y aseguró que "hasta el 31 de diciembre seguimos con los mecanismos vigentes".
Las pequeñas y medianas empresas que participen del Programa Exporta Simple, recibirán el beneficio.
En la medida nacional se establecieron cambios en la escala de alícuotas con el objetivo de promover la exportación de productos de merluza común, langostino y calamar en presentaciones para el consumo final que sean elaborados mediante procesos que se completan enteramente en Argentina.
Continúan los anuncios por parte del Ministerio de Economía después de la derrota en las PASO. En este caso con un guiño al sector empresario, especialmente a las pymes y al rubro informático
La entidad agraria se lo sugirió al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Se busca la reducción de las retenciones para los lácteos, arroz, cebada, hortalizas y cítricos
Aun con más gasto Covid y más subsidios, permiten sostener la meta presupuestada, según privados. Los fondos de las Grandes Fortunas impactarán recién en mayo, confiaron fuentes oficiales a Ámbito. En abril siguió la prudencia
Además causará también usd 2.800 millones más en pagos de retenciones. Estiman que las ventas al exterior de la oleaginosa y otros cereales llegarán este año a USD 35.900 millones, un 36% más que el año pasado
Uno de los grandes puntos de haber llegado a esa cifra fue por las retenciones. Arrojó un salto nominal del 105,2% interanual
El gobierno de la Federación Rusa anunció que a partir del próximo 2 de junio implementará derechos de exportación, por medio de una fórmula variable, para las ventas externas de trigo, maíz y cebada.
Más de sesenta países aplican alguna restricción en su comercio exterior. Las retenciones en Argentina no perjudicarían al pequeño productor.
Así lo remarcaron desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias luego de lo que fue el encuentro por la tarde con el presidente de la Nación, que en los últimos días había expresado públicamente que de ser necesario subiría las retenciones