Lucha contra la inflación: Cuáles son las medidas que anuncia el Gobierno

Con el acuerdo del FMI aprobado, el Presidente lanzará un paquete anti inflacionario. El Gobierno comunicó que trabajará para luchar contra los formadores de precios y bajar los índices

Economía18 de marzo de 2022ColaboradorColaborador
Alberto-Fernandez-1

Con el acuerdo del FMI aprobado, el presidente Alberto Fernández tiene por delante un desafío doble: relanzar su gestión y reflotar la relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner y su entorno.

Ahora que el capítulo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue cerrado anoche en el Senado, el jefe de Estado espera poder dar vuelta la página y avanzar con las medidas que planea para intentar bajar la inflación.

frigorificos-1Advertencia a frigoríficos: “Quienes no cumplan con los compromisos de Cortes Cuidados no podrán exportar”

Esa "guerra contra la inflación" que él mismo anunció el martes y que lanzará este viernes, tiene un objetivo más allá de ir contra la inflación y lo primero que tiene que superar es el escollo interno de la resistencia que pone el sector más cercano a la presidenta del Senado.

Si Alberto Fernández quiere que las medidas tengan un mínimo de acompañamiento y que no nazcan debilitadas, deberá encontrar la forma de cosechar el respaldo del Frente de Todos completo.

No será una tarea fácil, ya que las vías de comunicación con la vicepresidenta están cortadas e, incluso, esa situación quedó expuesta el jueves cuando en su conferencia semanal la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, blanqueó que Cristina Kirchner le clavó el visto al Presidente.

Las heridas en el oficialismo por la discusión del acuerdo con el FMI son profundas y no cerrarán de un día para el otro, pero la situación económica apremia y de no mediar comunión interna las medidas que anunciará Fernández no tendrán el impulso deseado.

Este viernes por la tarde, el jefe de Estado volverá a la centralidad política con el nuevo plan anti inflacionario que implementará para tratar de morigerar la suba de precios sin control que aqueja al país.

Lo hará en la Casa Rosada, pese a que, en principio, se había planeado un anuncio en Tucumán para darle aires federales y la decisión de mover el acto a Balcarce 50 tuvo que ver con otorgarle mayor institucionalidad al plan.

La idea también es relanzar -una vez más- la gestión, cuando le queda poco más de un año y nueve meses de mandato.

"Vamos a terminar con los especuladores y poner las cosas en orden, en una Argentina que ha sufrido tanto por esos cuatro años", adelantó el jefe de Estado durante un acto que encabezó en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas esta semana, al anticipar su "guerra" contra la inflación que comienza este viernes.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.