El BCRA se reúne hoy para definir una nueva suba de tasas

Finalmente, el directorio analizará hoy un alza las tasas de interés como respuesta a la brusca aceleración de la inflación en febrero. Así lo confirmaron fuentes de la entidad a Ámbito.

Economía22 de marzo de 2022ColaboradorColaborador
BCRA

Finalmente, el Banco Central (BCRA) analizará hoy un alza las tasas de interés como respuesta a la brusca aceleración de la inflación en febrero. Así lo confirmaron fuentes de la entidad a Ámbito.

Las fuentes aseguraron que el directorio se juntará hoy y tomarán la decisión respecto de las tasas. Esa reunión iba a concretarse la semana pasada, pero se postergó.

pymes empleoEmpleo registrado: Aseguran crecimiento y niveles elevados pospandemia

Vale recordar que, en lo que va de 2022, el Central elevó las tasas en dos oportunidades, y en 450 puntos básicos. La tasa de referencia, que rige para las Leliqs, pasó del 38% al 42,5% en términos nominales y anuales.

En términos efectivos, las Leliqs rinden actualmente un 51,3%, mientras que los plazos fijos tradicionales otorgan un retorno anual del 49,8%.

Si la inflación se ubica entre el 38% y el 48%, como proyectaron el Gobierno y el FMI en el marco del acuerdo, las tasas actuales resultarían positivas en términos reales.

Sin embargo, según el último REM del BCRA, el mercado estimó en febrero una inflación anual del 55% para 2022. Asimismo, si se anualizan los aumentos de precios del primer bimestre (3,9% en enero y 4,7% en febrero), la inflación resultaría del 66%, una cifra que dejaría muy relegados a los instrumentos de ahorro en pesos.

En ese sentido, muchos especialistas consideran que, al menos, las tasas deberían moverse 200 puntos básicos, aunque otros dudan de su efectividad en la lucha contra la inflación, ya que los actuales aumentos de precios no estarían vinculados a presiones desde la demanda.

Vale remarcar que días atrás el Ministerio de Economía ya dio un primer paso en el sentido de ir hacia un sendero de tasas reales positivas, al convalidar nuevos incrementos en los retornos de las letras a tasa fija (Ledes) que suele licitar para conseguir financiamiento en moneda local.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.