
Gobierno acordó la ampliación del swap con China por u$s6.500 millones
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
La AFIP busca regular la oferta y demanda de dólares para importadores y, en ese sentido, decidió avanzar con una medida fuerte para quienes no liquidan.
Actualización del tope de la cobertura del Sistema de Seguro de Garantía de los Depósitos
Desde este viernes, las entidades empresarias comienzan a desfilar por la Secretaría de Comercio para aclarar dudas sobre el nuevo sistema SIRA, que comienza el lunes. Empresas alertan por el impacto en la inflación de utilizar "dólares propios" para poder importar.
Finalmente, el directorio analizará hoy un alza las tasas de interés como respuesta a la brusca aceleración de la inflación en febrero. Así lo confirmaron fuentes de la entidad a Ámbito.
El Banco Central dispuso que no habrá dólares a tipo de cambio oficial para prefinanciar la importación de autos.
Durante la última dictadura, el empresario fue obligado a ceder la titularidad del Banco Latinoamericano. A raíz de las últimas versiones publicadas acerca de que la Corte había anulado el fallo, Saiegh aclara los hechos.
La entidad financiera anunció que prohibirá que las bolsas extranjeras brinden servicios a inversores de China continental a través de Internet. Cae la cotización del Bitcoin y otras monedas digitales
La entidad no prevé aumentar las tasas a pesar de las presiones monetarias y la alta inflación. Además, se prevé una mayor emisión de cara a la campaña electoral.
Las entidades deberán demostrar que otorgaron las primeras líneas de crédito a personas y Pymes no bancarizadas y que registran un crecimiento en la financiación a estos segmentos
Podrán descontar las facturas de las grandes empresas de las que son proveedoras. Las grandes compañías que no cumplan con el vencimiento serán incluidas en la central de deudores del Banco Central.
En la mayoría de las salas los importadores obtuvieron fallos favorables. Los tribunales marcan inconsistencias y falta de información de la defensa. Sólo cuando hay rechazos toman en cuenta al Banco Central. Reservas en juego.
El hasta ahora secretario de Finanzas, Diego Bastourre, ocupará una silla en el directorio del BCRA. Haroldo Montagu, viceministro de Economía, pasará a integrar el Consejo Económico y Social. Serán reemplazados por Mariano Sardi y Fernando Morra, respectivamente
Un fallo de un juez de Rosario encomendó al Banco Central la medida que le impide a la empresa disponer de sus fondos
Se aceleró en el arranque de diciembre la caída del tipo de cambio, ante el aumento de la demanda de pesos por motivos estacionales. El BCRA aprovecha y ahora compra divisas, aunque el volumen es bajo
El ministerio de Economía, encabezado por Martín Guzmán, lanzó nuevas señales de orden fiscal que incluyen que no solicitarán más Adelantos Transitorios al BCRA.
La entidad financiera le va a pedir a los bancos que ante maniobras sospechosas en importaciones o pago de deudas al exterior, rechacen la operación y alerten de la situación
Empezará a operar el 7 de diciembre próximo y buscará facilitar las operaciones de pagos electrónicos para los comercios y consumidores. Cualquier persona con una cuenta bancaria o billetera digital podrá usar su tarjeta de débito o código QR de la app para pagar en un comercio. MiPymes recibirán beneficios
Lo definió el directorio de la autoridad monetaria conducida por Miguel Ángel Pesce. Abarca diputados, senadores, funcionarios hasta el nivel de subsecretarios o equivalentes y a todo el directorio del Central.
Sergio Woyecheszen, se refirió a la volatilidad cambiaria devenida tras algunas medidas de la entidad y remarcó que “el cierre definitivo podía exacerbar otras conductas que podrían haber sido peores". Subrayó que el BCRA actualmente tiene 8 mil millones de dólares y que tales reservas son “el gran dique de contención para que eso pueda ser sostenible”. También se mostró optimista de cara al presupuesto 2021.
Luego de las medidas el Banco Central conducido por Miguel Ángel Pesce continua buscando falencias que perjudican a la economía nacional, en este caso la aplicación digital Reba.
El Jefe de Estado planteó la necesidad de que el "dólar deje de ser un mecanismo de especulación y una variable para que algunos acumulen".
El Banco Central avanzó en un súpercepo para enfrentar la sangría de reservas. Las empresas podrán acceder solo al 40% de las necesidades de dólares para hacer frente a las deudas financieras. El resto deberán renegociarlo. El gasto de tarjetas de crédito en el exterior se descontará del cupo de los 200 dólares mensuales.
La regulación financiera impuesta al país obstaculiza el establecimiento de regulaciones crediticias y financieras de carácter nacional y productivas.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.