La retribución a los plazos fijos se eleva al 61%. Por gastos con tarjeta mayores a u$s200 mensuales, no se aplicará el límite del 62%. Frente a la aceleración inflacionaria, se busca que los ahorristas no migren hacia el dólar
Tras una jornada a pura tensión, los mercados intentan recuperar algo de fuerza expectantes a decisiones claves. Este martes las miradas estarán enfocadas en la licitación de deuda del Ministerio de Economía en una suerte de "test" ante el mercado tras el desarme de carteras que llevó a los dólares financieros a récord del mes.
Serán $50.000 millones para promover las exportaciones y $20.000 millones para sustituir importaciones.
Finalmente, el directorio analizará hoy un alza las tasas de interés como respuesta a la brusca aceleración de la inflación en febrero. Así lo confirmaron fuentes de la entidad a Ámbito.
Las principales economías del mundo respaldaron la propuesta de Argentina para que el Fondo Monetario Internacional revise su política de sobrecargas a los países más endeudados con la entidad de crédito multilateral
Pese a no cumplir con el requisito pactado, desde la Mesa de Enlace se quejan de que los discriminan.
Las entidades financieras encarecieron las líneas de adelantos en cuenta corriente y descuento de cheques para las pequeñas y medianas empresas. Algunas directamente las suspendieron para quienes no son clientes
La entidad decidió esta noche un cambio en el esquema informativo vinculado a las importaciones y también en el esquema de tasas, al que llamó "armonización". A partir de ahora será necesaria contar con la aprobación de Aduana para poder tener acceso al mercado de cambios, es decir que no se podrán anticipar los pedidos a la entidad que conduce Miguel Pesce.
A través de un informe realizado con datos de AFIP, el Observatorio IPA dejó al descubierto la crisis que acarrea el país en el último año. Entre la pandemia mundial y los últimos seis meses de gestión de Mauricio Macri, 20.000 empresas se vieron obligadas a cerrar. Piden reactivar el mercado interno con una nueva ley de Compre Nacional, entre otras cosas
Los porcentajes para el pago de intereses y plazos varían según el tamaño de las empresas destinadas al comercio exterior. El tiempo máximo es de 360 días
El directivo de la entidad pública se refirió al financiamiento de las pymes, a la situación de la empresa Vicentin y la renegociación de la deuda externa.
Fue una decisión tras la reunión del Directorio. Será una baja de dos puntos, la última vez había sido de cuatro