Memoria, verdad y justicia: Empresarios pymes participaron del acto del 24 en la plaza de mayo

Empresarios pymes reunidos en distintas cámaras, pero por una lucha en común, fueron partícipes del acto por el día de la memoria frente a la Casa Rosada. Una multitud se hizo presente

Nacional25 de marzo de 2022ColaboradorColaborador
enac bilanski

Organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos volvieron a marchar desde distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires hacia la Plaza de Mayo para conmemorar los 46 años del último golpe militar y en conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Empresarios pymes también llegaron a la plaza de mayo y se hicieron presentes a lo largo del acto. La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, dirigida por Leo Bilanski, manifestó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. Por su parte APYME  emitió un comunicado don "hicieron énfasis en las consecuencias que el modelo económico impuesto durante la dictadura tuvo sobre la industria, la pobreza y el desempleo; así como la pérdida de miles de empresas, en particular pequeñas y medianas" El Frente Productivo acompaño en las calles también la movilización popular.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Centro Cultural de la Ciencia, en el cual se anunció la reparación de los legajos de ocho trabajadores y científicos del Conicet detenidos desaparecidos durante los años del terrorismo de Estado, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y la presidenta del Conicet, Ana María Franchi.

"La movilización de este 24 superó lo que esperábamos, hacer caminar a los compañeros 13 kilómetros con esas ganas marca el nivel de decisión que tenemos para transformar la patria", destacó Máximo Kirchner. Y agregó: "La autocompasión es el peor de los caminos, queremos transformar la realidad", dijo el diputado nacional, en lo que significó su primera aparición tras su renuncia a la presidencia del bloque oficialista en la Cámara Baja.

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.