Cómo completar el formulario RASE para los subsidios de luz y gas

Empezó el registro para la segmentación de tarifas de luz y gas en todo el país. Ámbito te cuenta cómo completar el formulario RASE para acceder al subsidio en la factura, qué datos piden y cuáles son los requisitos en detalle.

Economía18 de julio de 2022ColaboradorColaborador
62b4aa8ae055a_700_484!

El Gobierno nacional abrió el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Desde el viernes pasado, los usuarios deben inscribirse con el formulario, a través de los canales habilitados, para mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas en aquellos sectores que los necesitan.

Importaciones El Gobierno anticipará medidas en busca de dar alivio a importaciones

Según explicaron fuentes oficiales, la medida busca un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de los argentinos. Por eso, el formulario RASE permite identificar a los hogares que necesiten el subsidio, teniendo en cuenta que el 90% de los usuarios del país están en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio.

Es fundamental saber cómo completar el formulario RASE. Para ello, debes contar con la última factura (o en su defecto la más reciente) del servicio de luz y gas de tu domicilio. En el registro, te pedirán datos como: domicilio, número de cliente (o número de cuenta) y el número de medidor. Dicha información es visible y puede identificarse en la parte superior de cada boleta.

Formulario RASE: qué necesito para completar el registro

-El último ejemplar de DNI
-Número de CUIL y el de quienes viven en el hogar
-Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural
-Saber cuáles son los ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar
-Una dirección de correo electrónico
 

Segmentación de tarifas de luz y gas: qué datos piden

-Datos personales
-Domicilio
-Información de los servicios: titular del servicio, número de cliente/cuenta y número de medidor
-Datos de las personas que convivientes
-Al finalizar el proceso, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, y se enviará al mail registrado.

Paso a paso cómo completar el formulario RASE de subsidios de luz y gas

1. Primero tenés que Ingresar al sitio web oficial de la segmentación de tarifas: argentina.gob.ar/subsidios

2. Allí debes completar los datos del solicitante:

-Datos personales, DNI y número de trámite
-Datos socioeconómicos
-Datos de contacto (teléfono y casilla de mail).

3. Completar los datos de los servicios:

-Domicilio exactamente como figura en la boleta;
-Datos del servicio de gas natural por red: número de cuenta/cliente y número de medidor;
-Datos del servicio de energía eléctrica: número de cuenta/cliente y número de medidor;
-Datos del titular de cada servicio en caso de que la factura no está a nombre de quién completa la DDJJ.

4. Completar los datos del hogar:

-Datos socioeconómicos y personales de todos los mayores de 18 años que conviven en el hogar
-Cantidad de menores de edad y datos del que sea titular de un CUD;

5. Datos de los bienes:

-Ingreso de bolsillo
-Automóviles o inmuebles y/o bienes de lujo.

Fuente: Ámbito/Anses

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.