Día del Empresario Nacional: ¿Cómo será el evento que convocará a más de 1.000 empresarios pyme?

Se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en el Auditorio Cultura de Tecnópolis a las 18 hs. La entrada es libre y gratuita, previa inscripción.

Nacional14 de agosto de 2023comunicacioncomunicacion

imagen web

Organizado por ENAC (Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino), este próximo miércoles 16 de agosto se llevará a cabo el evento más importante del sector PyME.
En el marco del Día del Empresario Nacional se realizará este evento destinado a empresarios, emprendedores y ejecutivos del sector que, sin dudas, es uno de los motores más grandes de la economía argentina.
Será un evento presencial que permitirá conocer las estrategias más efectivas para encarar el nuevo escenario económico, y que contará con la participación de Leo Bilanski, presidente de Enac.

Twitter - Post (2)

Un evento único destinado a empresarios pyme, emprendedores y ejecutivos de empresas.
La cita será en el Auditorio Cultura de Tecnópolis a las 18 hs. y la entrada es libre y gratuita, previo registro en su web enac.org.ar

"En un momento crucial para las empresas de nuestro país, este evento se convierte en una oportunidad inigualable para reunir a la comunidad empresarial y compartir perspectivas sobre cómo enfrentar los desafíos actuales. El trabajo y la producción en unidad son fundamentales para seguir impulsando el crecimiento", señaló Leo Bilanski, Presidente de ENAC.

ENAC organizó una variada agenda, con exposiciones de los más prestigiosos expertos para que los asistentes puedan informarse, conectar y disfrutar de charlas abiertas y gratuitas.

Serán parte del temario de la jornada:

Panel de Transformación Digital: a cargo de los especialistas más prestigiosos del país.
Panel de financiamiento de PyMEs: y otras cuestiones claves para poder desarrollar la actividad de un pequeño y mediano empresario argentino en la coyuntura actual.
Panel de transformación productiva e industrialización.
Dada la magnitud del evento, se espera la presencia de autoridades de la cartera económica y más de 1000 empresarios representantes del sector.

Además, la jornada contará con un show de cierre y una experiencia de gastronomía y catering, creando el ambiente perfecto para conectar y crear nuevas oportunidades de negocio.

Para ser parte de esta experiencia y estar al día con las últimas novedades del sector ingresa en:

INSCRIBITE ACÁ:

Link: https://enac.org.ar/contenido/3371/dia-del-empresario-nacional-pyme-ley-27108

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.