Se entregó el primer legajo laboral reparado de una trabajadora del sector privado víctima del terrorismo de Estado

El hijo de Cristina Catalina Galzerano - Esteban Santamaría- recibió el legajo reparado de su mamá, que trabajaba en Xerox cuando fue secuestrada.

Nacional24 de octubre de 2023comunicacioncomunicacion
Captura de pantalla 2023-10-24 093506

Participaron la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; el secretario de Derechos Humanos; Horacio Pietragalla; el Secretario de DDHH de la CGT, Julio Piumato y Julián Scabiollo, responsable de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de nuestra Identidad.

Captura de pantalla 2023-10-24 093428

Con el apoyo de la CGT y el acompañamiento de varios diputados en 2019 presenté el proyecto de ley para que figure la inscripción de la condición de detenido-desaparecido, en los legajos laborales de los trabajadores víctimas del terrorismo de Estado que, al momento de su desaparición, estaban en relación de dependencia del sector privado, inclusive cuando figurasen desvinculados por cualquier otra causa. En 2021 se convirtió en ley.

Captura de pantalla 2023-10-24 093434

Consignar la verdad histórica en el legajo laboral es un acto de reparación material y también de valor simbólico para las y los trabajadores, para sus compañeros y sus familias.

4Las PYMES se meten de lleno en la campaña, crece el RECHAZO hacia MILEI

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Lo más visto