Complicidad: el estudio de Funes de Rioja trabaja para Milei

Un archivo Word dejó al descubierto que el estudio de Funes de Rioja redactó el paquete fiscal de Milei

Nacional20 de marzo de 2024EditorEditor
funes1200
funes1200

Ángel Kusa, socio del estudio Brochou & Funes de Rioja, aparece como autor del archivo Word que el gobierno le mandó a las provincias.

kusa funes de rioja

Un abogado del principal bufete que asesora a las grandes empresas habría escrito el borrador de la nueva Ley Ómnibus que el gobierno le envió a los gobernadores.

Se trata de Ángel Kusa, socio del estudio Brochou & Funes de Rioja. Después de que Javier Milei firmara el mega DNU para desregular la economía y enviara la mega ley al Congreso desde la oposición apuntaron al bufete que lidera Daniel Funes de Rioja.

1-1200x1306

Es que los cambios en la normativa que impulsó Milei favorecían de manera evidente a algunas de las principales empresas argentinas, casualmente representadas por Bomchill, Mairal y y Bruchou & Funes de Rioja.

La-UIA-renovó-sus-autoridades-Unión-Industrial-Argentina¿A quién representa hoy la Unión Industrial Argentina?

En el borrador del capítulo fiscal que el gobierno envió a las provincias aparece el nombre de Kusa como autor del archivo según publicó Cenital. La cuestión dista mucho de ser normal: son las áreas de legales del Gobierno quienes deben redactar las normativas y no los privados.

La firma de Kusa aparece en archivo Word creado el 12 de marzo pasado y modificado por última vez un día más tarde.

En diciembre, Funes de Rioja, había celebrado el decreto en una entrevista con Radio con Vos en la que la terminó pasando mal. Fue cuando le preguntaron si el estudio que fundó y lleva su apellido, había participado en la redacción del decreto.

Funes de Rioja se puso nervioso, titubeó y trató de desligarse del manejo del estudio, aunque en ningún momento negó que el bufete haya participado de la redacción del DNU.

Una fuente consultada por LPO recordó el caso de la concesión de peajes durante el gobierno de Mauricio Macri. Un funcionaria de Vialidad Nacional, la agencia estatal a cargo de renegociar los contratos, reconoció que las contratistas le entregaron un pen drive con el nuevo acuerdo que luego fue suscripto por Nación.

Te puede interesar
toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

789182-0ad3b2a1-b10e-4c0f-8a45-99a50439cc1f_0

Otro miembro de la UIA sale contra Milei

comunicacion
Nacional15 de noviembre de 2023

"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.

Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.