Complicidad: el estudio de Funes de Rioja trabaja para Milei

Un archivo Word dejó al descubierto que el estudio de Funes de Rioja redactó el paquete fiscal de Milei

Nacional20 de marzo de 2024EditorEditor
funes1200
funes1200

Ángel Kusa, socio del estudio Brochou & Funes de Rioja, aparece como autor del archivo Word que el gobierno le mandó a las provincias.

kusa funes de rioja

Un abogado del principal bufete que asesora a las grandes empresas habría escrito el borrador de la nueva Ley Ómnibus que el gobierno le envió a los gobernadores.

Se trata de Ángel Kusa, socio del estudio Brochou & Funes de Rioja. Después de que Javier Milei firmara el mega DNU para desregular la economía y enviara la mega ley al Congreso desde la oposición apuntaron al bufete que lidera Daniel Funes de Rioja.

1-1200x1306

Es que los cambios en la normativa que impulsó Milei favorecían de manera evidente a algunas de las principales empresas argentinas, casualmente representadas por Bomchill, Mairal y y Bruchou & Funes de Rioja.

La-UIA-renovó-sus-autoridades-Unión-Industrial-Argentina¿A quién representa hoy la Unión Industrial Argentina?

En el borrador del capítulo fiscal que el gobierno envió a las provincias aparece el nombre de Kusa como autor del archivo según publicó Cenital. La cuestión dista mucho de ser normal: son las áreas de legales del Gobierno quienes deben redactar las normativas y no los privados.

La firma de Kusa aparece en archivo Word creado el 12 de marzo pasado y modificado por última vez un día más tarde.

En diciembre, Funes de Rioja, había celebrado el decreto en una entrevista con Radio con Vos en la que la terminó pasando mal. Fue cuando le preguntaron si el estudio que fundó y lleva su apellido, había participado en la redacción del decreto.

Funes de Rioja se puso nervioso, titubeó y trató de desligarse del manejo del estudio, aunque en ningún momento negó que el bufete haya participado de la redacción del DNU.

Una fuente consultada por LPO recordó el caso de la concesión de peajes durante el gobierno de Mauricio Macri. Un funcionaria de Vialidad Nacional, la agencia estatal a cargo de renegociar los contratos, reconoció que las contratistas le entregaron un pen drive con el nuevo acuerdo que luego fue suscripto por Nación.

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

789182-0ad3b2a1-b10e-4c0f-8a45-99a50439cc1f_0

Otro miembro de la UIA sale contra Milei

comunicacion
Nacional15 de noviembre de 2023

"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.