El rebote de 2021 fue mejor al esperado y en términos generales se recuperó lo perdido en la pandemia. De cara al año que comienza, todavía quedan muchos interrogantes respecto a lo que pueda suceder en el corto, mediano y largo plazo.
Se formaron dos grupos que generan tensiones dentro de la entidad ante el posicionamiento del Gobierno. Mientras sectores y regiones ponen en duda las relaciones comerciales con China y pide un alineamiento con Estados Unidos para cerrar el acuerdo con el FMI, otro pide tender puentes con el Ejecutivo para sostener la recuperación de la actividad.
El presidente de la UIA apuntó contra la falta de acuerdo por el congelamiento de precios y advirtió que esa medida apunta contra la libertad de producción de las empresas. También resaltó el aspecto negativo de la Ley de Etiquetado.
El Secretario de Comercio Interior al organismo que acusó al Gobierno de falta de voluntad en las negociaciones. "Hablé con Funes de Rioja (presidente) y dijo que pudo haber sido un error", contó.
Sin avance en las negociaciones, Roberto Feletti anunció que se publicará una lista en el boletín oficial. Se amplían los Precios Cuidados y regirán por tres meses. Sorpresa entre los empresarios que asistieron a la reunión.
La advertencia fue del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, a los empresarios alimenticios para retrotraer precios al 1 de octubre. "No hay mucho más tiempo", afirmó.
El funcionario recibió una comunicación del titular de la Coordinadora de Productores de Alimentos, que le pidió unas horas para elaborar un listado con productos que se mantengan sin subas.
Sin despegarse de su perfil liberal en temas sensibles, el presidente de la entidad quiere evitar conflictos internos. Reforma laboral, vacunas y ceos al poder.
Daniel Funes de Rioja confirmó que "trabajamos codo a codo con funcionarios como Kulfas, Lavagna y De Pedro" y que la entidad "no está para hacer política partidista, sino política industrial".
Tras los reclamos cruzados durante el acto del Día de la Industria, los ejecutivos prefirieron no tensionar más la relación con el Ejecutivo y aceptaron el desplante, al que adjudicaron a la agenda de la campaña electoral
La primera plana del gabinete participará el jueves de un congreso sectorial en el que no habrá presencia de la Unión Industrial. Cómo fueron los cruces, encuentros y reproches con la nueva conducción de la entidad