
Silvina Batakis


Pymes de todo el país ya pueden acceder a financiamiento a tasas competitivas para inversión productiva
Con $500.000 millones, Crédito Argentino (CreAr) ya está operativo en Banco Nación y BICE.


Este viernes abre la inscripción para la segmentación de tarifas: Cómo será el subsidio
La ministra de Economía anunció en conferencia de prensa que a partir del viernes próximo, se abrirá el registro de declaraciones juradas para mantener los subsidios en la boleta de electricidad y gas. Será de acuerdo a lo establecido en el Decreto 332/2022.

Batakis anunció medidas en conferencia: Tarifas, FMI, gasto público y dólar
La ministra de Economía dio a conocer las primeras medidas que pondrá en marcha. También hizo un repaso de los temas centrales en materia económica

A Batakis le preguntaron quién fue el mejor ministro de economía que tuvo Argentina: ¡Mirá que respondió!
La flamante titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, reveló quién es para ella el mejor ministro de Economía de la historia argentina.

Renunció Hang a Comercio Interior y lo reemplaza Martin Pollera, un hombre de Batakis
Martín Pollera trabajaba con la nueva ministra en Interior y reemplazará al hombre de Guzmán que duró 44 días en el cargo.

Marco Lavagna no aceptó y Alberto Fernández designó a Silvina Batakis como Ministra de Economía de la Argentina
Batakis que venía desempeñando una función similar bajo la órbita de Wado de Pedro fue designada para cubrir la cartera de Economía en medio de fuertes tensiones hacia adentro del Frente de Todos

Silvina Batakis: "El Gobierno piensa en un federalismo que genere desarrollo equivalente en las provincias"
La secretaria de Provincias del Ministerio del Interior defendió la decisión sobre el cambio de los fondos coparticipables y argumentó que "no es deseable esperar que el criterio sea la devolución de recursos que se generan en la propia jurisdicción".

La ex Ministra de Economía Bonaerense Silvina Batakis y referente del Grupo Ceibo afirmó en diálogo con la AM 750 que la crisis se profundizará

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina
La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen
Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.

El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia

ARCA presenta plan especial de facilidades para regularizar deudas fiscales y de seguridad social
La medida estará vigente desde el 1° de julio y permitirá financiar deudas vencidas hasta abril en hasta 60 cuotas. Aunque ofrece alivios puntuales, no modifica el esquema tributario de fondo que continúa tensionando la actividad económica.

ENAC fue la única entidad empresaria que apoyó la marcha por CFK, el PJ con fallos de articulación con la CGT y la producción
La Asociación de Empresarios Nacionales que preside Leo Bilanski convocó activamente a sus afiliados a movilizarse el 18 de junio en defensa de Cristina Fernández de Kirchner. En contraste, la CGT no participó y Wado de Pedro no logró convocar ni al sindicalismo ni a las pymes desde el PJ.