Este viernes abre la inscripción para la segmentación de tarifas: Cómo será el subsidio

La ministra de Economía anunció en conferencia de prensa que a partir del viernes próximo, se abrirá el registro de declaraciones juradas para mantener los subsidios en la boleta de electricidad y gas. Será de acuerdo a lo establecido en el Decreto 332/2022.

Economía11 de julio de 2022ColaboradorColaborador
consulte-aqui-una-guia-completa-pagar-las-facturas-luz-gas-agua-y-los-impuestos-la-ciudad-internet

En el marco del anuncio del paquete de medidas económicas, la ministra de Economía, Silvina Batakis, detalló cómo será la segmentación de tarifas de gas y electricidad. En la conferencia de prensa de este lunes, que se desarrolló en el Palacio de Hacienda, la funcionaria adelantó cuáles serán los lineamientos en materia energética y cómo será el procedimiento de registro para mantener los subsidios.

De este modo, la ministra Batakis confirmó que a partir del próximo viernes 15 de julio se abrirá el proceso de registro para los usuarios que deseen mantener los subsidios en la boleta de luz y gas. La decisión se conoce tras la publicación del Decreto 332/2022, donde se establecieron los tres niveles de la segmentación de tarifas para todo el país. "Esto se a va a implementar según lo indicó el Presidente", manifestó en la conferencia de esta mañana.

En la conferencia de prensa que tuvo lugar en el Ministerio de Economía, estuvieron además Miguel Pesce (presidente BCRA); Julián Domínguez (ministro Agricultura); Daniel Scioli (ministro Desarrollo Productivo); Matías Lammens (ministros Turismo); Mercedes Marcó del Pont (titular de AFIP).

Tarifas: qué anuncios hizo la ministra Silvina Batakis

Este lunes, la flamante ministra de Economía hizo varios anuncios en materia de dólar, inflación y tarifas de energía. Sobre este último punto, confirmó que se llevará a cabo la segmentación de tarifas, de acuerdo al Decreto 332/2022 publicado el 16 de junio pasado. "Argentina tendrá exportaciones récord, eso nos permitirá sostener el gran incremento de precios que tuvo la energía a nivel mundial", remarcó Batakis.

De este modo, la ministra de Economía confirmó que esta semana se abrirá el registro para los usuarios de luz y gas, en el que deberán registrarse para verificar su situación económica, de acuerdo al nivel de ingresos patrimonio. Se prevé que será vía online, en un sistema similar al utilizado en el esquema de registro para el cobro del IFE 4 o refuerzo de ingresos.

"Este viernes 15 de julio va a estar listo y abierto para toda la población el registro para la segmentación de tarifas", confirmó la ministra Silvina Batakis esta mañana. La decisión, indicó, "es por la instrucción que nos dio el Presidente", remarcó la funcionaria. "Con esa gran exportación del sector productivo, se puede sostener esta economía en crecimiento", la cual requiere "un aumento de la provisión de energía en Argentina", desarrolló.

¿Cómo será la segmentación de tarifas?

De acuerdo al Decreto 332/2022, habrá tres niveles de usuarios:

Alto: ingresos mensuales totales del hogar que superen los $333 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.

Medio: ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

Social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.Qué es el formulario RASE y cómo será la inscripción al registro de segmentación de tarifas.

Tras el anuncio del Gobierno nacional de segmentación de tarifas de luz y gas, la Secretaría de Energía comunicó cuáles son las condiciones y los requisitos para mantener los subsidios en la boleta de los servicios. Para acceder al beneficio, se habilitará el formulario de Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), que permite mantener los subsidios a un grupo de usuarios, según la normativa publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional confirmó que en los próximos días estará disponible el formulario RASE para los subsidios de luz y gas en la web https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

La inscripción a la segmentación de tarifas será de tres maneras:

-En el formulario RASE
-En las oficinas de la Anses
-En las oficinas de los prestadores de servicios

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.