
Establece un sistema único de identificación de medidas corporales estandarizadas que se basará en un estudio para conocer el cuerpo de los argentinos. Será para mayores de 12 años.
Establece un sistema único de identificación de medidas corporales estandarizadas que se basará en un estudio para conocer el cuerpo de los argentinos. Será para mayores de 12 años.
#NiUnaPymeMenos Cierra el sindicato textil porque no quedan empleados. Es la cara mas cruda del vaciamiento productivo del macrismo en la pampa
La firma sufre la caída de las ventas. A la fecha tiene 99 cheques rechazados por $12 M y una deuda bancaria de más de $48,6 M, el 78% en situación difícil.
Este martes los dueños de la fabrica Hilado I de La Rioja (Grupo TN Platex) le comunicaron al gremio AOT y trabajadores que va a cerrar sus puertas por la falta de ventas, consecuencia directa de la crisis económica generada por el gobierno de Macri. 185 operarios serán despedidos.
La situación financiera y económica de Estampados Rotativos continúa complicándose. Ya lleva 3 años reduciendo su personal en un contexto de caídas de ventas y aumentos descomunales de sus costos de producción, fundamentalmente empujados por el aumento continuo de tarifas.
"Ningún país está tan mal como Argentina", aseguran desde la Fundación ProTejer. "Hemos retrocedido 17 ó 18 años, la situación es similar a la de 2002" afirmó su presidente Yeal Kim
La textil Yersiplast ITEVA redujo el 60% de su personal. Hasta el momento, los cesanteados sólo recibieron $8 mil. La semana próxima tomarían medidas de fuerza.
#recesión La determinación regirá hasta el 4 de febrero. “Tenemos mucha tristeza e incertidumbre porque no sabemos qué pasará con la empresa después de esa fecha”, se lamentan los delegados.
Cerró una nueva fábrica textil y 50 personas quedaron sin trabajo. Se trata de Tileye S.A. que cerró su puertas en Catamarca y cesanteó a todos sus trabajadores.
suman 312 los despidos textiles Hubo manifestaciones en Casa de Gobierno y el Municipio. Producción prometió asistencia.
#CrisisTextil #ProTextil18 "El 50% de los empresarios pierde dinero y piensa en cerrar sus plantas" Yeal Kim Fundación Protejer
El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.