El empresario agropecuario habló en Radio Con Vos y señaló, según él, a Máximo Kirchner y Carlos Heller como responsables de que los empresarios se vayan del país
El propósito es diversificar ventas concentradas en pocos productos derivados de la soja.
El campo se perfila como un sector clave luego de que pase el coronavirus para poder salir nuevamente a flote. Al menos así lo destacaron en una reunión que tuvo a Gustavo Grobocopatel, Hugo Sigman y José de Mendiguren, entre otros.
El empresario sojero expresó sus intenciones de reunirse con Alberto Fernández y se puso al servicio del mismo. "Le diría todas las cosas que hay pendientes para la agroindustria", destacó.
"El principal problema que tenemos por delante es hacer que haya muchos sectores nuevos que aparezcan. Tiene que haber más nuevos que viejos que dejen de existir", afirmó el empresario.
El empresario agropecuario, macrista y presidente del Grupo Los Grobo manifestó su respaldo al gobierno a pesar de los altos impuestos.
"Lo único que crece es la pobreza" afirmó Gustavo Grobocopatel y admitió que Macri hizo cosas que "no funcionaron muy bien" y opinó que la democracia "necesita alternancia". Así lo declaró en el programa de radio que conduce Andrea Recúpero en Somos Radio AM 530
Lo señaló el empresario agroindustrial de Los Grobo al tiempo que afirmó que el Gobierno no debería suspender la rebaja en las retenciones. 'Son un instrumento negativo', subrayó.
A raíz de la polémica que sostuvieron em el 2010 a través de Página/12 el escritor Mempo Giardinelli y el empresario sojero Gustavo Grobocopatel sobre la cuestión social del agro y su responsabilidad en la protección del medio ambiente, empezaron a surgir otras voces que se suman al debate. Aquí, la del economista Aldo Ferrer.