Ola de arrepentidos: Para Gustavo Grobocopatel puede volver Cristina y pidió "que lo haga con otro entorno"

"Lo único que crece es la pobreza" afirmó Gustavo Grobocopatel y admitió que Macri hizo cosas que "no funcionaron muy bien" y opinó que la democracia "necesita alternancia". Así lo declaró en el programa de radio que conduce Andrea Recúpero en Somos Radio AM 530

Política - Opinión26 de noviembre de 2018EditorEditor
Grobocopatel
Grobocopatel

El empresario y productor Gustavo Grobocopatel aseguró este sábado que no le "preocupa" un retorno al poder de Cristina Kirchner, aunque aclaró que espera que lo haga "con otro entorno". 

"Tengo una gran preocupación, no es solo un momento, hace muchos años que venimos con esta cuestión de problemas en el crecimiento. Lo único que crece es la pobreza", dijo el presidente del grupo Los Grobo en declaraciones a Somos Radio AM 530 con Andrea Recúpero, donde aclaró que habla con "algunos ministros y otros funcionarios" y detalló: "En general conmigo, no hablan pelotudeces".

"Hay que tratar de entender por qué nos pasa lo que nos pasa y mirar a otros lugares en el mundo que le va mejor. Argentina es uno de los pocos países que crea pobreza", opinó y explicó que en Argentina "hay un tercio de la economía que funciona y es competitiva a nivel Mundial; hay un tercio de la economía que está activa y no paga impuestos, es evasión; hay otro tercio que están fuera del sistema, que es gente en situación de emergencia".

20181126 - hector_mendezOla de arrepentidos: Héctor Méndez está "totalmente decepcionado por este Gobierno"

 El empresario resaltó que a Cristina le critica "la mala calidad en la gestión, me preocupa que la gente no tenga conciencia de estas cuestiones", aunque aclaró que "la gestión de Mauricio Macri también se puede calificar como de mala calidad, ha hecho cosas que no funcionaron muy bien. Hay diferencias con Cristina, la obra pública tiene otra dinámica".

 "Esta gestión es muchísimo mejor que la de Cristina, hay otra transparencia", enfatizó, pero luego dijo: "No soy antiperonista, me preocupa que haya un Gobierno peronista de mala calidad. No me preocupa que vuelva Cristina, esperemos que lo haga con otro entorno".

 "Creo que el peronismo tiene que crear un espacio con puntos bien claros en cómo tiene que ser la oposición. La democracia necesita alternancia de poder", lanzó. 

2820127Sica desactivó un reclamo de los textiles y los sentó con Macri

"Para mí el dólar no es la causa de la competitividad, sino la consecuencia. Las economías que son menos competitivas, como la nuestra, necesitan un peso menos fuerte. Es la fuerte de compensar la falta de competitividad", evaluó y analizó que "el dólar tiene que seguir a la inflación, cualquier cosa que se retrase genera desequilibrios y el Mercado tiende a corregir en forma abrupta, fue lo que pasó hace poco".

"En esta crisis estamos todos perdiendo mucho, no solo los trabajadores, sino también los empresarios. En estos últimos 3 años hemos perdido plata y patrimonio", afirmó y cerró: "Estamos en problemas desde hace muchos años, desde antes del 2015".

Fuente: LPO

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.