El referente de RIEL mostró su optimismo de cara a lo que se viene y se gestiona en base a la unidad pyme, nota una "actitud madura", aunque también advierte que lo que se viene "es muy difícil". Además brindó su postura sobre el aumento de salarios.
Un nueva edición de #MundoEmpresatialTV trae el debate de lo que fue la mesa de unidad pyme y que tuvo a 12 entidades que fueron partícipes de la misma. Representantes de distintos movimientos estuvieron presentes en el estudio para dialogar sobre lo sucedido y lo que se viene en el próximo mandato.
Así lo afirmó el Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Leo Bilanski en el encuentro "propuestas para encender la economía" que organizó la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
Fue crítico con la falta de unificación y representación dentro del sector pyme, lo cual ve como un error. Además dialogó sobre la actualidad y dijo que para salir de esta situación será un desafío que hay que hacerlo en conjunto .
Transición, unificación de las pymes y actualidad, #MundoEmpresarialTv estrenó un nuevo capítulo y referentes de distintos sectores dijeron presente en el estudio para debatir y mostrar su postura de cara al final del mandato de Mauricio Macri y el principio del ciclo de Fernández.
Entidades pyme de la industria, el comercio y el agro unen fuerzas para pedir un rumbo económico que privilegie la defensa del mercado doméstico y la producción por sobre la valorización financiera
Un grupo perteneciente a la Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL) jugaron un desafío con los presos de la Unidad Nº24. Recorrieron talleres de oficios y compartieron el almuerzo con los reclusos. Dar oportunidades a quienes cumplieron condena, una de las claves para bajar la reincidencia.
Entidades empresariales pymes pidieron en el Senado de la Nación que se trate y se convierta en ley la Emergencia Pyme. Durante las exposiciones se pudo percibir la gravedad de la situación en el sector donde cierran por día más de 50 pymes.