El Ministerio de Trabajo amplía licencia para trabajadores públicos y privados

Moroni reiteró que los trabajadores del sector público que están considerados en mayor riesgo frente a la pandemia quedarán "liberados de tener que asistir a su lugar de trabajo". También instó al teletrabajo para trabajadores

Nacional - Gobierno17 de marzo de 2020ColaboradorColaborador
Claudio Moroni

Empleados privados o estatales mayores de 60 años, embarazadas, trabajadores con diferentes afecciones de salud y quienes deban cuidar a hijos menores estarán dispensados de concurrir a sus puestos de trabajo, anunció esta noche el ministro Claudio Moroni, sin que ello afecte sus retribuciones.

Cerca de las 20.30 y luego de una eterna jornada de reuniones en Casa de Gobierno, el titular de la cartera laboral exhortó además a las empresas privadas a que los empleados que no sea indispensable la concurrencia, efectúen trabajados desde sus hogares.

"El objetivo es que no vayan al lugar de trabajo, recomendamos a los empleadores privados que adopten las medidas para disminuir la concurrencia de empleados", afirmó Moroni.

Aclaró el ministro que si un trabajador estatal tiene más de 60 años pero ocupa un lugar considerado esencial, no estará alcanzado por la medida como es el caso de los trabajadores del sector salud.

daerCoronavirus: CGT y CTA colaboran y ponen a disposición del Gobierno sus hoteles para el aislamiento

Moroni anunció que los trabajadores del sector público y privado que están considerados en mayor riesgo frente a la pandemia de coronavirus quedarán "liberados de tener que asistir a su lugar de trabajo", aunque "deben fijar las condiciones con su empleador para poder hacerlo".

Por su parte, la secretaria de Gestión y Empleo, Ana Castellani, instó a provincias y municipios a que los empleados estatales utilicen la modalidad de trabajo a domicilio, como medida para evitar la propagación del coronavirus.

Fuentes oficiales indicaron que la estimación es que tanto para la Casa Rosada como para el resto de los ministerios nacionales el objetivo es que "sólo haya trabajadores presenciales en un 10%", para lograr la mayor desconcentración posible.

Este domingo, el presidente Alberto Fernández anunció la suspensión de las clases hasta el 31 de marzo, la licencia obligatoria para los mayores de 60 años, el cierre de parques nacionales, y la suspensión de espectáculos masivos, entre otras medidas.

Fue tras reunirse con su Gabinete, con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y con el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Licencias para empleados públicos y privados con modalidad de trabajo a distancia

  • Se autoriza a todos los agentes del sector publico nacional a no concurrir al lugar de trabajo. Podrán trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación.
  • No están exceptuados los agentes del sector público que presten servicios esenciales según lo determinen las autoridades de cada jurisdicción y que no puedan ser realizados desde sus domicilios.
  • Se otorgan licencias a todos los agentes del sector publico y privado que tengan hijos menores escolarizados. En este caso, la licencia se otorga a uno de los padres y/o tutores.
  • Embarazadas, mayores de 60 y grupos de riesgo de los sectores publico y privado quedan liberados de concurrir a su lugar de trabajo.
  • Los mayores de 60 que cumplan servicios esenciales deberán concurrir a su lugar de trabajo.
  • Todo el personal del servicio publico y privado de salud se considera servicio esencial. Embarazadas y grupos de riesgo con enfermedades crónicas nunca podrán ser considerados personal esencial.
  • Se recomienda a las empresas del sector privado que trabajen con la mínima cantidad de empleados. Y que adopten medidas para trabajar a distancia.
  • Se insta a todos los niveles gubernamentales, provinciales y municipales, a sumarse a estas medidas.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.