
Trabajadores del INTI rechazaron la decisión administrativa para reestructurar el Instituto Tecnológico y la tildaron de "disparatada"
Trabajadores del INTI rechazaron la decisión administrativa para reestructurar el Instituto Tecnológico y la tildaron de "disparatada"
Desde la cartera de Francisco Cabrera aseguraron que se implementarán "las propuestas que consideren aplicables" del llamado "masterplan" que compró el presidente del instituto. También admitieron que los "socios locales" presentados por Tecnalia no financiarán ninguna reestructuración.
INTI S.A. Sin licitación, Ibañez compró una cantidad minoritaria de acciones de Argenium, otorgándole al empresario la licencia exclusiva para comercializar por 20 años los desarrollos estatales de micro y nanoelectrónica.
El Gobierno depositó tarde los salarios de los trabajadores del INTI con un 40% de descuento por la medida de fuerza que tomaron, hayan hecho paro o no. En la industria hay preocupación por el conflicto.
Desde Mayo no será obligatoria la certificación en institutos nacionales, como el INTI
Referentes de diversas extracciones exigen la reincorporación de los 258 trabajadores desafectados. Participaron Filmus, Kicillof, Donda, Solá, De Mendiguren y Pitrola, entre otros.
Mientras empresarios y universidades nacionales desmienten haber financiado el masterplan, la firma vasca tiene como aliados a viejos conocidos de la Argentina.
El INTI pagó € 295.000 a organismo español por el plan de reestructuración
Directores del INTI le enviaron una carta al presidente del organismo y donde le piden frenar los despidos
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.