El INTI logró la unidad de la oposición aunque sea por un mañana

Referentes de diversas extracciones exigen la reincorporación de los 258 trabajadores desafectados. Participaron Filmus, Kicillof, Donda, Solá, De Mendiguren y Pitrola, entre otros.

Política - Sindicatos27 de febrero de 2018EditorEditor
DW-BzpIW4AATW3e

El arco opositor volvió a mostrarse compacto frente al gobierno de Mauricio Macri. Esta vez, fue en rechazo a los 258 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a un mes de desatado el conflicto. Referentes del kirchnerismo, massismo y de distintas extracciones de la izquierda, confluyeron en la conferencia de prensa junto a los trabajadores y referentes de los Derechos Humanos, como el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo – Línea fundadora). Con discursos en línea, se exigió por la reincorporación de los desafectados y se llamó a la unidad “en defensa de la ciencia y tecnología nacional”.

Bajo el lema #EnIntiNoSobraNadie, durante la actividad organizada por ATE-INTI en la sede del instituto -Av. Colectora Gral Paz 5445- se apuntó contra “la barbarie de destrucción del Estado Nacional”, tal como lo calificó al comienzo de la jornada el titular de ATE Hugo “Cachorro” Godoy, quien etiquetó a Jorge Triaca (Trabajo) como “el ministro del Trabajo en negro” y a Andrés Ibarra (Modernización como “el ministro de los despidos”. Contra ambos apuntó por no abrir “una sola instancia” de diálogo a pesar de haber solicitado audiencias.
 

La delegada Giselle Santana abrió la lista de adhesiones leyendo una docena de apoyos de entidades pymes entre ellas la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - que hoy pidió en un comunicado el apartamiento de Javier Ibáñez al frente del INTI.

En lo que refiere a los legisladores presentes, la diputada nacional del Movimiento Libres del Sur, Victoria Donda remarcó: "Hay que salir a la sociedad y que este Gobierno pague el costo de lo que está haciendo. Atacando el INTI la ciencia, la industria, despide a 300 familias y contrata por otro lado a 99 asesores amigos de ellos". En ese sentido, afirmó: “Todos somos afectados si se destruye el INTI. Al INTI hay que bancarlo y se lo banca en la calle”, mientras que sostuvo que el titular del organismo, Javier Ibáñez "no puede seguir al frente de este Instituto si no recibe a la comisión de diputados y trabajadores y nos explique claramente qué es lo que quiere hacer con el INTI".

Desde Unidad Ciudadana, el diputado Axel Kicillof consideró que el Gobierno pretende “generar una idea de que acá sobran trabajadores por todos lados”. Ante eso, apuntó: “Yo me empiezo a preguntar si lo que sobra en Argentina no son CEOS de transnacionales que vienen a llevarse la plata. Consultoras extranjeras, empresas extranjeras, fondos buitre, eso es lo que sobra, no trabajadores argentinos. No lo vamos a naturalizar, no vamos a bajar los brazos". En tanto, el legislador Daniel Filmus convocó “a todos los sectores que quieren ciencia y tecnología nacional" a sumarse al reclamo, ya que “el secreto es la unidad". Dentro de este bloque, también se hizo presente el ex titular del Conicet, Roberto Salvarezza.
 

Por el lado del massismo, el diputado nacional Felipe Solá apuntó: “¿Cómo van a sobrar trabajadores en el INTI? Esto es discriminación ideológica. Echan a los trabajadores que piensan diferente y a los gremialistas. Un gobierno que se dice democrático, y que no es capaz de convivir con un distinto, que no se diga democrático”. Por el Frente Renovador, también participaron los diputados Daniel Arroyo y José Ignacio de Mendiguren, quien cuestionó: “Se despiden técnicos de 30 años de formación y se toman 600 monotributos y 92 asesores”.
 

La lucha del INTI, por la permanencia de un mes, por la huelga general de los 2000 trabajadores en defensa de los 258 despedidos, es un punto fuerte de toda la clase obrera. Hay que garantizar que seamos miles y miles el viernes.

La confluencia de distintos sectores no sólo se advirtió con el peronismo, sino con la izquierda. El acto en reclamo por la reincorporación de los despedidos del INTI fue compartido por dirigentes como Vilma Ripoll (MST) y Néstor Pitrola (Partido Obrero): Éste último  pidió por “la unidad efectiva de la clase obrera para llevar esta y todas las luchas a la victoria. Si el INTI triunfa se reforzará el Posadas, Fanazul, los azucareros y tantos otros. Inmediato paro activo Nacional".

Fuente: Letra P / propia

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.