
Alberto Fernández y Paolo Rocca: La tregua con el establishment
El presidente almorzó con el CEO de Techint el lunes y ayer con el de PAE, Marcos Bulgheroni. Un cambio con una cara más amigable al mundo de los negocios.
El presidente almorzó con el CEO de Techint el lunes y ayer con el de PAE, Marcos Bulgheroni. Un cambio con una cara más amigable al mundo de los negocios.
El mensaje surgió luego se la amenza de Techint de despedir 1450 trabajadores. "No dejaré que lo hagan", dijo Alberto Fernández acompañando un video del Papa Francisco. Se refirió a los que echan en plena crisis por el coronavirus.
Paolo Rocca se despegó del pago de coimas y apuntó contra un ejecutivo de Techint Paolo Rocca se despegó del pago de coimas y apuntó contra un ejecutivo de Techint. El empresario negó haber tenido conocimiento sobre pagos indebidos a funcionarios. Dijo que Betnaza -que sí los admitió- tenía "autonomía"
La visita será hoy y juntos recorrerán el yacimiento Fortín de Piedra, que explota Tecpetrol, la petrolera de Techint. Además se presentará la mesa de coordinación del yacimiento
Se trata de Luis María Betnaza, el directivo de la multinacional, que admitió coimas en la causa cuadernos. Además, otros representantes de la firma legalizaron más de 7 mil millones.
El Diario PERFIL pudo probar que se deshicieron de todo rastro de Zabaleta, investigado como el gestor de una red internacional de sobornos
El Director de Techint y miembro de la UIA Luis Betnaza respaldó el tarifazo.
Rodeado, el presidente de la Unión Industrial Argentina Miguel Acevedo aceptó la rendición incondicional y retomó la agenda del cambio. No hubo necesidad de la presencia del Presidente Macri.
El lunes el Gobierno recibirá a los industriales de la UIA para una reconciliación en la casa rosada. Prometen encapsular a De Mendiguren y a las voces disidentes. Preocupación en el extranjero por el conflicto Gobierno Vs Industriales
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.