Un guiño a la corrupción: Macri visitará en Vaca Muerta a Techint

La visita será hoy y juntos recorrerán el yacimiento Fortín de Piedra, que explota Tecpetrol, la petrolera de Techint. Además se presentará la mesa de coordinación del yacimiento

Nacional - Gobierno28 de agosto de 2018EditorEditor
20180810 - rocca macri
20180810 - rocca macri

Hoy el presidente Mauricio Macri hará un viaje relámpago a Vaca Muerta, el mega yacimiento de shale gas y petróleo de Neuquén.

Visitará Loma de Lata, de YPF, y Fortín de Piedra, una de las áreas de explotación de Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint. Entre otros, lo acompañará el CEO de la compañía, Paolo Rocca. 

Todo en medio de la causa de los cuadernos de las coimas K, donde el grupo, el holding más grande de la Argentina, está mencionado reiteradas veces. No sólo eso: también es imputado arrepentido –luego de haber quedado detenido por orden del juez Claudio Bonadio–, Héctor Zabaleta (72), un hombre de extrema confianza de Rocca, que trabajó 48 años en las compañías del grupo y que fue director de administración. La Justicia lo investiga como uno de los que le habrían pagado coimas a Roberto Baratta, ex mano derecha de Julio de Vido en el ministerio de Planificación kirchnerista y jefe del chofer Oscar Centeno

20180816 - paolo rocca techintPaolo Rocca de Techint reconoció el pago de coimas

En el sector energético ven este viaje relámpago como una suerte de apoyo oficial a Techint. Sin embargo, fuentes cercanas a la empresa aseguran que no hubo una invitación formal –"ni pedido, ni gestión para una foto", detallan– al Presidente, que ya tenía organizado el viaje a Neuquén. En efecto, allí se va a inaugurar mañana la llamada Mesa Vaca Muerta, un grupo sectorial que nucleará a funcionarios nacionales y provinciales, gremios, intendentes y representantes de las empresas.

mano-derecha-betnaza-junto-a-su-jefe-paolo-rocca-el-ejecutivo-admitio-pago-de-contribuciones-358928LavaGato: Techint borró e-mails y desmanteló la oficina del ejecutivo de las coimas

"El Presidente va a Vaca Muerta. En Vaca Muerta participan muchas empresas", agregan, escuetos, desde Casa Rosada. Hace 10 días, Rocca había reconocido que su empresa pagó coimas para lo que él mismo definió como el "trauma" de la salida del grupo de Venezuela.

Inauguración y fotos

Así, hoy habrá foto de Macri y Rocca, dos viejos conocidos. El empresario guiará al mandatario en la recorrida por Fortín de Piedra, uno de los yacimientos de mayor crecimiento de un área vital para la economía del futuro, según describen desde la administración Cambiemos. En sólo un año y medio de funcionamiento el área produjo más de 10 millones de metros cúbicos de gas no convencional, algo así como un 10% de la extracción total del país, según describen desde Techint.

Allí, Tecpetrol inaugurará su nueva Planta de Procesamiento CPF. "En marzo de 2017, Tecpetrol anunció un programa total de inversiones de USD 2.300 millones por dos años para la extracción y producción de gas no convencional en la zona", afirmó la compañía en un comunicado en el que se agrega que la nueva planta "separa hidrocarburos y agua, y pone el gas en condición comercial para ser despachado de manera directa a través de los gasoductos troncales de TGN y TGS".
 
"Vaca Muerta es la esperanza económica mas importante de la Argentina que puede llegar a resolver hasta el problema de la cuenta corriente del balance de pagos si exportamos gas al mundo en los próximos años", dijo hace unas semana Carlos Ormachea, CEO de Tecpetrol, en un charla en el Rotary Club de Buenos Aires.

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.