
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
El Director de Techint y miembro de la UIA Luis Betnaza respaldó el tarifazo.
Política - Opinión08 de mayo de 2018El director corporativo del grupo Techinty vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Luis Betnaza visitó el programa Odisea Argentina , en el que tuvo una charla con Carlos Pagni sobre la política económica del país.
"Si uno no le dice a la gente que el final de la película es con una baja de precio del gas, si no entendemos que eso va a generar, a su vez, una inversión en una gran cantidad de productos que son subproductos del gas, la gente no entiende por qué se le pide el esfuerzo", expresó el empresario. Y agregó: "No sabemos si el dolor que implica el incremento de tarifas es el dolor de un parto o el dolor de la muerte".
Además, Betnaza destacó un clientelismo "total" en la Argentina, así como una pérdida del autoabastecimiento energético en el país. "Se ha privilegiado el clientelismo político en las tarifas por sobre lo que podría llamarse el negocio energético", lanzó.
Sobre el proyecto opositor en el Congreso, que aspira a retrotraer las tarifas, Betnaza dijo: "El peronismo, que tiene una enorme experiencia en gerenciar poder, encuentra una oportunidad, una debilidad porque el Gobierno le pide un esfuerzo a la gente y no está explicando por qué".
Fuente: la nacion mas
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.
A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.