
La Federación de Inquilinos Nacional, a través de un comunicado, hizo una petición para que el control de los alquileres quede en manos del Estado.
La Federación de Inquilinos Nacional, a través de un comunicado, hizo una petición para que el control de los alquileres quede en manos del Estado.
Esta semana se concretarán reuniones tras el pedido de Alberto Fernández de aplicar cambios a la norma vigente. Los valores ostentan una suba récord
Avalan una iniciativa popular que propone crear un parque público en Costa Salguero y evitar así que el gobierno de Rodríguez Larreta avance con la privatización de ese predio, ubicado a orillas del Río de la Plata.
Ante los problemas de vivienda, la ciudad invirtió 2500 millones de euros para intervenir en el mercado. Además habrá un referéndum en los próximos días que podría llevara a una expropiación masiva.
Un informe sostiene que hay una gran cantidad de inquilinos que aplican incrementos que se ubican por encima de la inflación.
La semana pasada, el organismo tributario reglamentó este punto sancionado en 2020 como parte de la Ley de Alquileres. Qué tipos de propiedades deben registrarse y cuál es el papel de las inmobiliarias
El organismo impositivo reglamentó este jueves el procedimiento previsto en la Ley 27.551. Enterate que casos corresponde inscribirse y los puntos más importantes.
Los contratos celebrados desde el 1° de julio de 2020 y que continúen vigentes, así como aquellos concretados durante marzo de 2021, gozarán de un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril de 2021, inclusive.
La nueva ley, que Rodríguez Larreta quiere aprobada antes de fin de año, flexibiliza las condiciones de pago y permite a cada repartición pública decidir cómo será la venta.
La industria en territorio bonaerense está llegando a un piso histórico. En julio, antes de la corrida cambiaria post PASO, hubo un 28,6% de operaciones menos que en el mismo mes del año pasado. El cierre de inmobiliarias es otro dato negativo del rubro.
El Poder Ejecutivo Nacional eximió del Impuesto a los Débitos y Créditos los movimientos en cuenta corriente producidos por la venta de inmuebles para residentes del país. #GestiónAplicada te informa los detalles de las transacciones alcanzadas.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.