Piden que el Estado regule los alquileres

La Federación de Inquilinos Nacional, a través de un comunicado, hizo una petición para que el control de los alquileres quede en manos del Estado.

Economía15 de marzo de 2022ColaboradorColaborador
alquileres

Ante las irregularidades de los últimos años y la consecuente Ley de Alquileres, discutida incluso por quienes votaron a favor, la Federación de Inquilinos Nacional, pretende que sea el Estado quien regule y controle los alquileres. Si bien el tema ya es debate y se realizó una reunión, este jueves será el turno del segundo encuentro en el ámbito de la secretaría de comercio interior de la nación.

pobrezaPor primera vez en 20 años, la indigencia subió más de 10% en CABA

En esta oportunidad se discutirán las propuestas enviadas por la Federación de Inquilinos Nacional y el mercado inmobiliario. La Federación de Inquilinos Nacional envió las siguientes propuestas:

1 - Regulación del precio inicial del alquiler: 2% del valor fiscal de la vivienda, siendo este el único precio que el Estado regula y actualiza todos los años y por el que los propietarios pagan sus impuestos. Esta propuesta se basa en el proyecto de ley presentado por el FpV en el año 2009 por la senadora nacional Teresita Quientela_.

2 - Impuesto del 5% sobre el valor fiscal a los bienes inmuebles en desuso por más de 2 meses para todos aquellos que tengan más de 3 propiedades: El impuesto a la vivienda vacía es una medida que se toma en casi todas las ciudades grandes del mundo. Su función es limitar la especulación, y aumentar la oferta para bajar la presión sobre los precios._

3 - Canal para denuncias ante Defensa de Consumidor/ Secretaría de Comerci* por incumplimiento a la legislación aplicable a las relaciones de alquiler: En particular, por las siguientes cuestiones (incumplimientos frecuentes). No aceptan pago electrónico. No extienden factura. Indexación violatoria de la legislación. Plazo del contrato ilegal. Precio dolarizado. Transferencia de impuestos al inquilino. Expensas arbitrarias. Publicidad inmobiliaria engañosa o con exigencias ilegales.

4 - Promoción a cargo de la secretaría de comercio de:  Contrato de alquiler modelo. Registro en AFIP.

5 - Medición oficial de precios de los alquileres de vivienda a través de la Secretaría de Comercio. Hoy no hay medición oficial de los precios de los alquileres. El Estado no sabe cuánto se paga de alquiler.

6 - Hacer público el índice contrato locación según BCRA. A casi dos años de vigencia de la ley de alquileres no hay sitio oficial donde consultar el índice para actualizar el precio del alquiler.

7 - Control de AFIP sobre las inmobiliarias. Pago del alquiler por vías electrónicas. Facturación de las inmobiliarias.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.