La canasta básica total, que se utiliza para delimitar la pobreza, aumentó 15,8%, por encima de la inflación, pero por debajo de lo que había crecido en enero y febrero; la canasta alimentaria, que se usa para medir indigencia, subió 13,1%
Piden que el Estado regule los alquileres
La Federación de Inquilinos Nacional, a través de un comunicado, hizo una petición para que el control de los alquileres quede en manos del Estado.
Economía15 de marzo de 2022ColaboradorAnte las irregularidades de los últimos años y la consecuente Ley de Alquileres, discutida incluso por quienes votaron a favor, la Federación de Inquilinos Nacional, pretende que sea el Estado quien regule y controle los alquileres. Si bien el tema ya es debate y se realizó una reunión, este jueves será el turno del segundo encuentro en el ámbito de la secretaría de comercio interior de la nación.
En esta oportunidad se discutirán las propuestas enviadas por la Federación de Inquilinos Nacional y el mercado inmobiliario. La Federación de Inquilinos Nacional envió las siguientes propuestas:
1 - Regulación del precio inicial del alquiler: 2% del valor fiscal de la vivienda, siendo este el único precio que el Estado regula y actualiza todos los años y por el que los propietarios pagan sus impuestos. Esta propuesta se basa en el proyecto de ley presentado por el FpV en el año 2009 por la senadora nacional Teresita Quientela_.
2 - Impuesto del 5% sobre el valor fiscal a los bienes inmuebles en desuso por más de 2 meses para todos aquellos que tengan más de 3 propiedades: El impuesto a la vivienda vacía es una medida que se toma en casi todas las ciudades grandes del mundo. Su función es limitar la especulación, y aumentar la oferta para bajar la presión sobre los precios._
3 - Canal para denuncias ante Defensa de Consumidor/ Secretaría de Comerci* por incumplimiento a la legislación aplicable a las relaciones de alquiler: En particular, por las siguientes cuestiones (incumplimientos frecuentes). No aceptan pago electrónico. No extienden factura. Indexación violatoria de la legislación. Plazo del contrato ilegal. Precio dolarizado. Transferencia de impuestos al inquilino. Expensas arbitrarias. Publicidad inmobiliaria engañosa o con exigencias ilegales.
4 - Promoción a cargo de la secretaría de comercio de: Contrato de alquiler modelo. Registro en AFIP.
5 - Medición oficial de precios de los alquileres de vivienda a través de la Secretaría de Comercio. Hoy no hay medición oficial de los precios de los alquileres. El Estado no sabe cuánto se paga de alquiler.
6 - Hacer público el índice contrato locación según BCRA. A casi dos años de vigencia de la ley de alquileres no hay sitio oficial donde consultar el índice para actualizar el precio del alquiler.
7 - Control de AFIP sobre las inmobiliarias. Pago del alquiler por vías electrónicas. Facturación de las inmobiliarias.
Los bancos se suben a la bicicleta financiera y dejan tirados a los ahorristas
Ayer el Banco Central eliminó el piso de 110% nominal anual que obligaba a pagar a las entidades financieras. Desde hoy, cada una puede elegir el rendimiento que ofrece
La capacidad instalada de la industria pyme se hundió al 45% en enero
El primer mes del año registró un desplome en la capacidad industrial utilizada de las pequeñas y medianas empresas, según un relevamiento de la Encuesta Radar Pyme de ENAC
Inflación: terminó cerca del 30% en diciembre, superó el 200% en 2023
La devaluación y la liberación de precios como naftas, prepagas y alimentos motorizó la aceleración en el IPC. Estiman un impacto fuerte en salarios y jubilaciones
Clave para importadores: el BCRA flexibiliza el acceso al dólar
La medida oficializa las palabras de Luis Caputo sobre la eliminazión del sistema SIRA, el cual será reemplazado por un sistema estadístico y de información de importaciones que no requerirá de la aprobación de licencias.
Según OXFAM en el 2024, la riqueza conjunta de los milmillonarios creció tres veces más rápido que en 2023
En 2024, la riqueza de los multimillonarios creció exponencialmente, mientras las desigualdades económicas persisten. Descubre cómo el sistema actual perpetúa estas brechas y qué podemos hacer desde el ámbito empresarial.
Servicio de entrega confiable en Pachuca. Florería Ilusión, la opción favorita para flores excepcionales.
Préstamos por tu auto en PresCar. Somos una agencia de préstamos de autos fundada en el año 2011. Obtén tu préstamo con nosotros con tan solo los papeles de tu automóvil.
Donald Trump asume como el 47° presidente de Estados Unidos
Donald Trump asume como el 47° presidente de EE.UU. Conoce cómo su regreso podría impactar en la economía y el comercio internacional.
La inflación en Argentina cerró 2024 con un 124,4 %, según el INDEC
El Índice de Precios al Consumidor acumuló un aumento anual del 124,4 %, marcando un desafío histórico para la economía argentina. Los rubros de alimentos, transporte y vivienda fueron los más impactados.