
Luján


Con la presencia de Alberto Fernández , la cervecera CCU anunció inversiones por $4.500 millones: beneficia a pymes y genera empleo
El presidente de la Nación recorrió la planta junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y los directivos. La CCU es la segunda empresa más grande del sector cervecero del país. Se abastece de más de 5.000 pymes y genera 20 mil puestos de trabajo indirecto. La medida beneficia a las pequeñas empresas

Sucedió en la planta ubicada en Luján. La crisis se profundiza cada vez más y se llevo por delante 50 trabajadores. Desde la empresa dicen que es por cuestiones de estacionalidad

Crisis automotriz: la empresa Sewtech, proveedora de Toyota, suspendió a 260 trabajadores
La firma está ubicada en el parque industrial Villa Flandria donde se instaló en 2015. Se dedica a la producción de tapizados para proveer a Toyota. La medida podría extenderse si las ventas no repuntan.

Crisis en la pymes: Cerámica Cortines suspende por 90 días a 320 trabajadores
Por la falta de ventas y una gran acumulación de stock, Cerámica Cortines decidió suspender la producción por 90 días a partir de mayo

La crisis vuelve a golpear en Luján, empresarios y concejales buscan una solución
La inacción ante la crisis por parte del Municipio de Luján fue el disparador para que empresarios y concejales se encuentren para buscar soluciones alternativas que permitan paliar la recesión en el distrito.

La situación financiera y económica de Estampados Rotativos continúa complicándose. Ya lleva 3 años reduciendo su personal en un contexto de caídas de ventas y aumentos descomunales de sus costos de producción, fundamentalmente empujados por el aumento continuo de tarifas.

Luján: Convocan al Intendente y declaran el “estado de emergencia” en todo el Partido
Toda la oposición presentó en el concejo Deliberante un escrito para declarar en "emergencia total" el Municipio y para que Oscar Luciani se presente a rendir cuentas.

#NiUnaPymeMenos El municipio de Luján confirmó el cierre de SporTech, quedan 62 empleados mas sin trabajo por la recesión económica

La textil Algoselan extiende las suspensiones a trabajadores por otros 30 días
Ante la crisis económica y la caída de la producción, la empresa textil Algoselan decidió continuar con las suspensiones. Informan que destrucción de empleo fue la mayor desde el 2000.

Crisis textil: Algoselan Flandria detiene parte de su producción por un mes
Se trata de la fábrica local que funciona en el Parque Industrial Villa Flandria, junto a otras más de 20 empresas. “Ante las preocupaciones el parque no frena la actividad, si lo hace Algoselan”, expresó una fuente relacionada con el conglomerado empresario, para disipar la preocupación que generó una información mal difundida.

#EmergenciaPYME Con 165 años cierra uno de los comercios más tradicionales de la ciudad de Luján, en el rubro de ferretería y materiales de construcción

La industria del juicio laboral mueve $4 millones por minuto y pone en alerta al sector privado
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

ARCA habilitó la facturación en dólares para las exportadoras
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.

El presidente de la UIA no pagó el aguinaldo completo y desató un conflicto sindical en Salta
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.

Carrefour pone en revisión su operación en Argentina y busca comprador o socio estratégico
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.