Encontraron casi 6 mil muertos en el padrón del sindicato de Comercio y la justicia suspendió las elecciones

La Asamblea Extraordinaria estaba prevista para hoy. Armando Cavalieri busca su noveno mandato al frente del gremio

Política - Comercio11 de julio de 2018EditorEditor
IMG_20180711_064656

La Justicia suspendió este martes la Asamblea Extraordinaria prevista para hoy en la que se iba a definir la Junta Electoral de cara a los comicios en los que el histórico Armando Cavalieri buscará anotar su noveno mandato al frente del Sindicato de Empleados de Comercio. Además, esta mañana el fiscal federal Guillermo Marijuan presentó una denuncia penal por falsificación de documento debido a la presencia de casi 6 mil muertos en el padrón que el gremio habría presentado ante el Ministerio de Trabajo.

La Asamblea Extraordinaria fue suspendida por el juez laboral Fernando Vilarullo tras una presentación del afiliado Carlos Alluisetti a la que se sumó Ramón Muerza, el secretario de organización y delegado de los supermercados Coto, que enfrentará a Cavalieri en las elecciones. Los dos denunciaron que cinco miembros de la Comisión Directiva del sindicato no fueron notificados de la reunión en la que supuestamente se decidió la convocatoria a la asamblea que definirá el futuro del proceso electoral.

A la par de esa presentación, Marijuan recibió en su despacho el 19 de junio una denuncia anónima que detalla varias irregularidades en la organización comandada por Cavaleri desde 1986, entre ellas, el "robo" de la base de datos de la Anses para generar un padrón electoral falso con muertos y personas que se jubilaron en otro gremio y nunca aportaron al Sindicato de Empleados de Comercio.

20160329 - afipLibro de sueldo digital y guía práctica: Será obligatorio a partir del 1 de Junio del 2018




Marijuan abrió una investigación preliminar en el marco de la cual ordenó a la Dirección de Asunto Penales, Investigaciones y Sumarios de la Anses que informe si en el padrón aportado en su declaración testimonial por Muerza hay muertos. La respuesta fue contundente: se pudo identificar a 5.488 personas fallecidas.

Frente a ello, el fiscal presentó una denuncia penal "contra quienes pudieran ser responsables del delito de falsificación" consagrado en el artículo 292 del Código Penal, y pidió que se allane la sede del sindicato para secuestrar una copia del padrón y realizar nuevamente la pericia que podría complicar a Cavalieri.

Parque Norte

Por otra parte, tanto la presentación anónima que recibió Marijuan como la denuncia impulsada en sede judicial por los afiliados cuestiona la decisión de la Comisión Directiva de realizar la Asamblea Extraordinaria en el predio "Parque Norte", cuya seguridad está actualmente a cargo del sindicato y no de una empresa privada, algo que fue constatado por el fiscal a partir de tareas de inteligencia ordenadas a la Unidad Antifraude de la Policía Federal.


De acuerdo a los afiliados disidentes de Cavalieri, el salón más grande que tiene el predio tiene capacidad para albergar a unas 4 mil personas de pie y se esperan unos 24 mil asambleístas votando a mano alzada. Creen que el oficialismo lo eligió a propósito para entorpecer el acto. Además, destacaron que en el último mes el gremio financió el aumentó de la altura del alambrado perimetral para impedir el ingreso de la oposición.
Por último, Marijuan aclaró en el escrito que presentó ayer por la mañana que todavía quedan pendientes medidas de prueba para corroborar si, como figura en la denuncia anónima, Cavalieri "contrató a la barra brava de Boca para que ayude a ganar la Asamblea Extraordinaria". Según la denuncia, el sindicalista se reunió con el jefe de "La 12", Rafael Di Zeo, el martes 5 de junio a las 16 horas en la Federación de Empleados de Comercio. El fiscal pidió las grabaciones de la zona para confirmar esa afirmación.

La reacción

Una vez conocida la decisión judicial, el sindicato emitió un comunicado en  el que lamentó que "a través de una espuria maniobra para enturbiar lícitos procesos electorales, la justicia laboral haya dictado una medida cautelar que intenta suspender la asamblea extraordinaria convocada para mañana".

En la nota que lleva la firma de Cavalieri, el sindicato negó irregularidades en la reunión de Comisión Directiva, culpó a Muerza y aseguró que el predio de Parque Norte "cumple  con todas las normativas de seguridad previstas para un correcto desarrollo" de la asamblea, pero guardó silencio sobre la denuncia de Marijuan.

Fuente: infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.