Cae el tridente de Macri: Renunció Mario Quintana

El vicejefe de Gabinete avisó que no va a seguir en el cargo que le ofreció el Presidente. Se despidió de su equipo y leyó un poema budista.

Nacional - Gobierno04 de septiembre de 2018EditorEditor
r1gQ2atvX_930x525__1

Mario Quintana no seguirá en el Gobierno. Este lunes presentó su renuncia indeclinable y luego reunió a su equipo en su despacho del primer piso de Casa Rosada.

Allí, ante un número reducido de colaboradores, el ex vicejefe de Gabinete les confirmó que no aceptó la propuesta del Presidente de seguir en la gestión, a cargo de las empresas públicas, y volverá a la actividad privada. Y dio la nota al leer un poema de un monje budista. 

20180902_103027Empresarios nacionales piden la renuncia de Marcos Peña y su equipo económico

Así lo confirmaron a Clarín desde su entorno, aunque descartaron que el ex Farmacity esté enojado con Mauricio Macri o el jefe de Gabinete Marcos Peña, como había trascendido inicialmente.

Y advirtieron que la decisión de Quintana fue dar un paso al costado, pero que dejó abierta la puerta para trabajar con el Presidente, en caso de que así se lo pida en el futuro. "Mauricio sabe que si lo llama, él va a estar", indicaron.

IMG_-wfweje"El stress en la cadena de pago hoy es muy fuerte" Dante Sica

Igual, para Quintana, su salida de la vicejefatura de Gabinete fue un duro golpe. Hace menos de 20 días había concretado la venta de todas las acciones que poseía en Farmacity, tanto en forma directa como indirecta, por un monto que especialistas en los mercados estimaban en 15 millones de dólares. Así, había dado cumplimiento a la promesa pública que había hecho tres meses atrás, cuando un informe del programa de Jorge Lanata Periodismo para Todos reveló que mantenía el control de la empresa, dado que ostentaba más del 50% de las decisiones en el directorio de esa compañía. Después de semejante determinación, Quintana no esperaba una salida rodeada tan repentina de la vicejefatura: de ahí que optara por no seguir.

En ese sentido, desligaron a Quintana de la furia que, tal como publicó Clarín, desató Elisa Carrió contra Peña, por entender que "entregó" a los vicejefes de Gabinete. "Habló durante el fin de semana con Lilita, pero Mario no está enojado con nadie. Al contrario", sostuvieron

Macri discursoLos anuncios de Macri y Dujovne ratifican el rumbo y profundizan el ajuste

Fuente: Clarin

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.