Macri: "Queremos un país que deje de pensar que las Pymes son buenas y las grandes empresas malas"

Macri admitió que no pudo "erradicar la inflación" pero lo atribuyó a un "problema estructural". El presidente aseguró que los sectores agroexportadores deben estar "sentados en la mesa" para pedir que haya "reformas estructurales"

Nacional - Gobierno13 de septiembre de 2018EditorEditor

EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI PARTICIPA DE LA APERTURA DE LA JORNADA ANUAL DEL AGRO

Luego del anuncio de las nuevas medidas a las retenciones, Mauricio Macri remarcó la "garra" de los sectores agro y recordó que el impuesto a las exportaciones es "temporal" por lo que pidió hacer un "último esfuerzo" para sacar la economía adelante.

Durante la apertura de la Jornada Nacional Agropecuaria, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el mandatario volvió a calificar al impuesto a las exportaciones como "malísimo" y "perverso" y afirmó que es "lo contrario" a lo que el Gobierno quiere.

Estados Unidos busca la dolarización de ArgentinaEl tesoro de Estados Unidos pone condiciones y propone dolarizar la economía Argentina

"En esta transición donde estamos trabajando con los gobernadores e intendentes, con toda la autoridad que tienen los sectores exportadores, tienen que estar sentados a la mesa y decir 'señores, queremos ver que se hagan las reformas estructurales, que el Estado se adapta a este modelo de país que todos queremos'", invitó el jefe de Estado.

Por otro lado, atribuyó la situación de las pymes afectadas por las altas tasas de interés a "un Estado desequilibrado que se lleva toda la plata que hay y somete al flagelo de la inflación" al que, reconoció, el Gobierno no pudo "erradicar" porque primero "hay que erradicar el problema estructural".

En este sentido, aseguró que "todos" quieren "un país que también deje de pensar en que las pymes son buenas y las grandes empresas son malas porque el país va a crecer si muchas de esas pymes se transforman en grandes empresas, si no no hay crecimiento".

pymes industriales tarifazoCayó por tercer mes consecutivo el uso de la capacidad de la industria

"Lo que hay son buenos o malos empresarios, lo que hay son buenos o malos políticos, buenos o malos jueces y así en todos los órdenes de la vida", subrayó. 

Además, advirtió que "el mundo" le está "prestando atención" a la Argentina al tiempo que pidió que los argentinos demuestren que "aprendieron, crecieron"  y que no volverían a cometer "los mismos errores del pasado".



Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.