"El mercado no le cree más a Mauricio Macri" Cristiano Rattazzi CEO de FIAT

El Ceo de Fiat Argentina se refirió a la economía y arrojó declaraciones incendiarias sobre la administración de Macri "no se animan a bajar las tasas"

Política - Opinión31 de octubre de 2018EditorEditor
20180510 - cristiano-rattazzi

En meses de mucha convulsión económica para la Argentina, el presidente de Fiat-Chrysler Cristiano Rattazzi visitó el programa Mesa Chica para analizar cómo se vive este presente en el sector empresarial y social, sobre todo a raíz de las últimas decisiones del Gobierno y de la elección en Brasil que dejó a Jair Bolsonaro como presidente electo. "El mercado no le cree más a Mauricio Macri", aseveró el empresario.

En su paso por la pantalla de LN+, Rattazzi expresó la necesidad de "arreglar el país, que tiene 85 años de irse por las ramas". Además, consideró a la inflación como una droga para la Argentina. "La inflación es una droga porque se usa, se emite, se crea un sentido de riqueza y euforia. Se genera más plata, que es falsa", apuntó.

En ese sentido, el empresario se refirió al alto nivel de las tasas, las cuales juzgó como "absolutamente absurdas". "El gradualismo se pone tan gradual que no se avanza para nada, y un día el mercado dijo: 'no te creo más'", subrayó.

20180510 - cristiano-rattazziFIAT no producirá hasta Enero del 2019

Sobre el triunfo del ultraderechista Bolsonaro, quien el domingo se alzó como presidente electo en Brasil, dijo: "[Jair] Bolsonaro es bueno para la Argentina; nadie sabe exactamente qué hace, pero la apertura le sirve a la Argentina, que es un país más chico. Hay que ser competitivos".

En otro orden de ideas, Rattazzi analizó la posibilidad de que Cristina Kirchner pueda presentarse y resultar electa presidenta en las elecciones del próximo año. "Todo puede pasar, pero lo veo muy difícil. Hay gente que, aunque está sufriendo porque la coyuntura, que es tremendamente difícil, piensa que por lo menos están cambiando el país, con los otros hay cero posibilidades, están siempre haciendo chicanas", señaló.

20181030_083614145_bae311018-011f01.jpg_541755376La venta de autopartes de reposición cayó 50%

Fuente: la nación más 

Te puede interesar
Lo más visto
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.