Ola de arrepentidos: Guillermo Moretti de los industriales de Santa Fe embistió contra la situación actual

"Si la sociedad quiere suicidarse, seguirá con este gobierno” Guillermo Moretti advirtió que la industria nacional no puede soportar tasas del 65 por ciento de interés y aseguró que la única salida es un "cambio de modelo". "Este es un modelo que no contiene a la mayoría de la sociedad", sentenció el titular de la Federación Industrial de Santa Fe.

Política - Opinión22 de noviembre de 2018EditorEditor
ro03fo0101

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, Guillermo Moretti, renovó sus críticas a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri al insistir en que la única salida para la crisis desatada en la Industria “es con un cambio de modelo” porque el actual “no contiene a más de la mitad de los argentinos. “Si la sociedad quiere suicidarse, seguirá con este gobierno”, resaltó categórico. 

En medio de la disputa por el bono por decreto de cinco mil pesos aprobado por el gobierno, Moretti apuntó contra el equipo económico de Macri y contra una de sus últimas figuras estelares de Gabinete, el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica. Para el también presidente de la Federación Industrial de Santa Fe “hay un fanatismo ideológico del gobierno que le impide cambiar el rumbo”. 

20181121_095838551_bae221118-008f01.jpg_541755376Cae el consumo eléctrico de la industrias

"Este es un modelo que no contiene a la mayoría de la sociedad. Si no contiene a un modelo industrial seguro que no va a contener a la mayoría de los argentinos", analizó Moretti en diálogo con El Destape Radio. El industrial contó que desde el sector venían marcando “desde el principio” los riesgos del modelo de Cambiemos. “Hay que ver cuánto aguanta la sociedad y la salida es con un cambio de modelo porque este no contiene a más de la mitad de los argentinos. Pero si la sociedad quiere suicidarse, seguirá con este gobierno”, puntualizó. 

Luego apuntó sus misiles contra Sica, quien absorbió la secretaría de Trabajo de Jorge Triaca y acumuló más poder dentro de su cartera. Según Moretti, en el sector algunos tenían expectativas con su nombramiento “y otros no tanto en función de que el modelo económico no lo iba a manejar Sica". “Tengo mucho respeto con Dante pero me acuerdo que en la primera reunión que tuvimos, a los ocho días que asumió, le planteamos que con esta tasa de interés del 38 por ciento no podíamos trabajar”, relató. Agregó que luego esas tasas no sólo no disminuyeron sino que ahora “están arriba del 65 por ciento” y “no hay margen para aguantar esa tasa ni acá ni en ningún país del mundo”. 

Moretti explicó que la crisis en el sector industrial abarca a todo el país y que solamente en septiembre se registraron en Santa Fe caídas por un 7,8 por ciento, que empeora con los datos de octubre, que para la FIFE arroja un 3,9 por ciento de caída.  “En la provincia tenemos más de 300 empresas con proceso preventivo de crisis y la mayoría de las empresas industriales, con caídas entre el 40 y el 50 por ciento de las ventas” advirtió el vice de la UIA, quien develó que “todos” están dando vacaciones anticipadas y alertó que “si en diciembre sigue siendo así va a ser una situación muy complicada”.

Fuente: pagina 12

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.