Francisco Cabrera vuelve al ruedo y sería nuevo titular del Banco Nación

Después del pésimo desempeño al frente del Ministerio de la Producción que lo llevó a entrar a "boxes" varios meses Francisco Cabrera dejará el BICE y desplazará a Javier González Fraga en el Banco Nación.

Nacional - Gobierno01 de diciembre de 2018EditorEditor
macri_cabrera_psa__crop1489680030843.jpg_1913337537

La misión del FMI encabezada por el italiano Roberto Cardarelli, que se volvió a Washington antes de que Lagarde emprendiera un nuevo viaje a Buenos Aires para sumarse a la cumbre de jefes de Estado, fue el último empujón que necesitaba Nicolás Dujovne para terminar de deshacerse del presidente del Banco Nación, Javier González Fraga. Antes de las Fiestas, según confirmaron a BAE Negocios tres fuentes del equipo económico, el radical será reemplazado por el exministro de Producción y actual jefe del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Francisco "Pancho" Cabrera.

González Fraga tuvo su primer cortocircuito con la Rosada exactamente un año atrás, cuando se opuso a que la entidad le otorgara un crédito de $4.000 millones a MercadoLibre, propiedad de Marcos Galperín, uno de los empresarios favoritos de Macri. La gestión de la empresa fue revelada por este diario y el radical argumentó que podía generarle problemas con la Justicia porque la AFIP le reclamaba impuestos mal liquidados. Pero este año siguieron las desavenencias. La más ruidosa fue la paritaria de los bancarios: González Fraga le dijo a Sergio Palazzo que no podía firmar lo mismo que la Asociación de Bancos Privados (ADEBA), así que el líder de La Bancaria terminó por puentearlo y negoció directamente con Dujovne y Dante Sica. El Nación, finalmente, pagará el mismo adicional que ADEBA, solo que en tres cuotas en vez de dos. Victoria pírrica para González Fraga: por cómo quedó redactado, las tres cuotas se cobran a lo largo de los próximos 30 días.

IMG-20181130-WA0037Cerró la textil Sportech, tenía 62 trabajadores

El Fondo hizo el resto. Cardarelli le exigió al Gobierno que el Nación que deje de computar los depósitos del Tesoro y de las dependencias estatales como parte de su capacidad prestable. Procura apretar lo más posible el torniquete monetario que fijó Guido Sandleris desde el Central. El miedo no es zonzo: apenas se aflojó un poco el torniquete, el dólar volvió a 40 pesos.

El lunes, después de la cumbre, el BICE -que hoy preside Cabrera- absorberá la secretaría de Participaciones Público-Privadas (PPP). Su titular, José Luis Morea, asumirá como gerente general del banco. Aunque en su entorno no quisieron confirmar ni desmentir nada, las fuentes oficiales consultadas aseguran que es el paso previo para el salto de Cabrera al Nación.

Fuente: Diario BAE por Alejandro Bercovich

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.