Francisco Cabrera vuelve al ruedo y sería nuevo titular del Banco Nación

Después del pésimo desempeño al frente del Ministerio de la Producción que lo llevó a entrar a "boxes" varios meses Francisco Cabrera dejará el BICE y desplazará a Javier González Fraga en el Banco Nación.

Nacional - Gobierno01 de diciembre de 2018EditorEditor
macri_cabrera_psa__crop1489680030843.jpg_1913337537

La misión del FMI encabezada por el italiano Roberto Cardarelli, que se volvió a Washington antes de que Lagarde emprendiera un nuevo viaje a Buenos Aires para sumarse a la cumbre de jefes de Estado, fue el último empujón que necesitaba Nicolás Dujovne para terminar de deshacerse del presidente del Banco Nación, Javier González Fraga. Antes de las Fiestas, según confirmaron a BAE Negocios tres fuentes del equipo económico, el radical será reemplazado por el exministro de Producción y actual jefe del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Francisco "Pancho" Cabrera.

González Fraga tuvo su primer cortocircuito con la Rosada exactamente un año atrás, cuando se opuso a que la entidad le otorgara un crédito de $4.000 millones a MercadoLibre, propiedad de Marcos Galperín, uno de los empresarios favoritos de Macri. La gestión de la empresa fue revelada por este diario y el radical argumentó que podía generarle problemas con la Justicia porque la AFIP le reclamaba impuestos mal liquidados. Pero este año siguieron las desavenencias. La más ruidosa fue la paritaria de los bancarios: González Fraga le dijo a Sergio Palazzo que no podía firmar lo mismo que la Asociación de Bancos Privados (ADEBA), así que el líder de La Bancaria terminó por puentearlo y negoció directamente con Dujovne y Dante Sica. El Nación, finalmente, pagará el mismo adicional que ADEBA, solo que en tres cuotas en vez de dos. Victoria pírrica para González Fraga: por cómo quedó redactado, las tres cuotas se cobran a lo largo de los próximos 30 días.

IMG-20181130-WA0037Cerró la textil Sportech, tenía 62 trabajadores

El Fondo hizo el resto. Cardarelli le exigió al Gobierno que el Nación que deje de computar los depósitos del Tesoro y de las dependencias estatales como parte de su capacidad prestable. Procura apretar lo más posible el torniquete monetario que fijó Guido Sandleris desde el Central. El miedo no es zonzo: apenas se aflojó un poco el torniquete, el dólar volvió a 40 pesos.

El lunes, después de la cumbre, el BICE -que hoy preside Cabrera- absorberá la secretaría de Participaciones Público-Privadas (PPP). Su titular, José Luis Morea, asumirá como gerente general del banco. Aunque en su entorno no quisieron confirmar ni desmentir nada, las fuentes oficiales consultadas aseguran que es el paso previo para el salto de Cabrera al Nación.

Fuente: Diario BAE por Alejandro Bercovich

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.