
Vicentin GATE: Allanan las oficinas del Banco Nación
Es por la causa que investiga el otorgamiento de créditos irregulares a la empresa durante el macrismo. Se realiza a pedido del fiscal federal Pollicita.
Es por la causa que investiga el otorgamiento de créditos irregulares a la empresa durante el macrismo. Se realiza a pedido del fiscal federal Pollicita.
En su apelación ante el juez Julián Ercolini, el fiscal Gerardo Pollicita insistió en la necesidad de inhibir los bienes de González Fraga y otros 17 ex funcionarios del BNA, así como de directivos y apoderados de Vicentin. Precisó cómo se otorgaron los millonarios préstamos irregulares, qué rol tuvo cada imputado y explicó cómo desviaron los recursos para que no quedaran fondos disponibles para saldar la deuda.
El fiscal federal también solicitó esta medida para los dueños de la cerealera y para Lucas Llach y otros ex directivos del Nación.
La iniciativa, que fue respaldada por mayoría simple, propone la la creación de una Comisión para investigar las deudas que tiene la empresa cerealera Vicentin con el Banco Nación.
El extitular del Banco Nación paga los honorarios de sus abogados en la causa penal por el préstamo de $18 mil millones a través de lo que se denomina "D&O". Si se demuestra que hubo "dolo", deberá reintegrar esos fondos.
El senador neuquino explicó los alcances de la comisión creada que impulsa la investigación sobre los créditos que recibió Vicentín . Además defendió la nacionalización aquellas empresas que ponen en riesgo a los trabajadores, que resultan fundamentales para el desarrollo nacional
En noviembre se otorgaron US$ 86,6 millones de los US$ 300 de deuda. Forman parte de la causa penal contra González Fraga y directivos de la empresa.
El grupo empresarial admitió "malas decisiones" y "exceso de créditos" que lo llevaron a la crisis pero acusaron "animosidad política" por haber apoyado al gobierno de Mauricio Macri.
Es por el crédito millonario que le otorgaron a la esa empresa durante el Gobierno de Mauricio Macri. La firma luego pidió el concurso de acreedores
Ocupó cargo simultáneo en Bladex, de Panamá, por la silla por la banca pública. Hasta ahora no renunció ni donó salario para evitar incompatibilidades. Generaron acciones y fondos por casi $10 millones en sus últimas DD.JJ.
Un nuevo informe del Directorio del Banco Nación revela que las exportaciones de la firma tenían por destinatarias a sus propias filiales
La cesación de pagos anunciada asciende a u$s1.350 millones y es la mayor desde los u$s3.250 millones que Telecom declaró tras la pesificación hace 18 años.
Se suma a las acusaciones por el sospechoso crédito del Banco Nación y las declaraciones sobre una posible estatización del presidente Alberto Fernández
Las nuevas autoridades del Banco Nación investigan las responsabilidades internas en las operaciones de crédito realizadas con la agroexportadora Vicentín, que entró en default en diciembre pasado y debe a la entidad oficial casi $ 18.400 millones.
Lo hizo a través de llamados telefónicos a los gerentes
Se trata de Javier Gonzalez Fraga y la denuncia la radicó Guillermo Moreno. Es por la operación donde el Banco Nación habría perdido USD 42 millones por un préstamo a Dujovne
Después del pésimo desempeño al frente del Ministerio de la Producción que lo llevó a entrar a "boxes" varios meses Francisco Cabrera dejará el BICE y desplazará a Javier González Fraga en el Banco Nación.
La situación sería producto de los altos encajes que sufren las entidades -del 44%- y de la volatilidad de los depósitos de fondos públicos -las arcas del Tesoro-.
El principal banco del país tuvo que suspender préstamos y descuentos de cheques. Directores amenazan con renunciar. La crisis en el directorio del Nación, mientras González Fraga está de viaje por Indonesia.
El radical estaría en España en uso de licencia. Se habla de su salida del Banco Nación.
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.