
#BeneficioPyme: El Banco Central volvió a bajar la tasa de financiación
Según la entidad, desde la entrada en vigencia de la comunicación A 6858 se observó una respuesta favorable de las MiPyMEs a este nuevo crédito
Por la devaluación del peso y el mayor endeudamiento, la deuda pública, interna y externa, en pesos y en moneda extranjera, sumó al 31 de diciembre pasado US$ 332.191,8 millones, equivalente al 86,2% del PBI. Esto quiere decir que cada argentino debería desembolsar US$ 7.500 o unos $ 330.000 para cancelarla.
Si se agrega lo que aún se adeuda por el cupón PBI, asciende a U$S 345.384,7 millones, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Finanzas. Estas cuentas no incluyen las deudas de las provincias y el BCRA.
Los números oficiales marcan que tres meses atrás -a fin de septiembre- el endeudamiento público era de U$S 307.656,5 millones, lo que arroja un incremento de U$S 24.535,3 millones.
Fuente: clarin
Según la entidad, desde la entrada en vigencia de la comunicación A 6858 se observó una respuesta favorable de las MiPyMEs a este nuevo crédito
Algunas entidades subieron todo de golpe, mientras otras hacen 25% ahora y harán otro 25% en el segundo semestre para ponerse a tono con las paritarias, que es su principal costo.
Se pueden hacer directamente a través de su propio banco, no es necesario contactar a la empresa recaudadora o a la entidad receptora, incluso cuando hayan sido adheridos por CBU.
En septiembre, luego de las PASO, las tasas de adelanto en cuenta corriente saltaron al 91,4%, mientras que hoy, cinco meses después, descendieron al 44,4%
El BBVA, Galicia, Macro y Santander lanzarán una aplicación para realizar pagos y transferencias desde el celular. Aspiran a sumar a todos los bancos públicos y privados.
La suma se cuenta desde su entrada en vigencia a fine de enero y las primeras tres semanas de enero. El gravamen de 30% se aplica a la compra de moneda extranjera.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.