
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
"Es un parche para llegar a las elecciones", afirmó el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, sobre el plan de congelamiento de precios.
Política - Opinión16 de abril de 2019Así, el debut del programa tendrá el desafío de superar los augurios de empresarios y analistas sobre los beneficios que tendrá en el corto y mediano plazo. "Es un parche para llegar a las elecciones", afirmó el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, quien descartó la reanimación de las expectativas de inversión al señalar que "no existirá esa situación con esta tasa de interés, con la inestabilidad del dólar, con la volatilidad y la incertidumbre".
"No estoy de acuerdo con este tipo de manejo con los precios, salvo que haya un acuerdo amplio; por ejemplo, de cosas que estamos pidiendo como moratoria impositiva u otros puntos que hacen a la presión tributaria", afirmó Uribarren.
El líder cordobés reclamó poner en marcha un congelamiento de precios general a cambio de "facilidad para el pago de impuestos o la suspensión de embargos por el mismo tiempo", y pidió "que no sea otra vez el privado el que tenga que hacer el esfuerzo".
Y fue más concreto, al poner en duda el plan acordado con el FMI: "el equilibrio fiscal primario impide al Estado tener capacidad de financiación, y eso entonces nos permite decir que el equilibrio fiscal no es tan necesario como lograr cosas más profundas".
Fuente: diario bae
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.