Daniel Millán: "Tenemos 100 empleados menos que en 2015"

El empresario Daniel Millán, que se hizo famoso en 2015 tras la viralización de un video en el que les advertía a sus empleados sobre las medidas que tomaría Mauricio Macri si ganaba las elecciones, habló de la compleja situación que atraviesa el país y como se encuentra su empresa. Y advirtió que cuatro años más de Macri sería peor.

Política - Opinión09 de agosto de 2019ColaboradorColaborador

"Llegamos a fabricar 1.800.000 unidades en 2015, y hoy estamos fabricando 1.100.000", contó, y expresó que "eso es difícil de sostener sin achicar la nómina", y que tiene "100 empleados menos que en 2015".

"Somos muchos los empresarios que no creemos en la flexibilización laboral, porque no nos va a mejorar la rentabilidad de los negocios. Por ahí nos hace más fácil el día a día; pero, ¿para qué me sirve a mí echar a un empleado, si no les puedo pagar?", señaló.

Para Millán, "habría que revisar algunos convenios", pero eso "no quiere decir bajarle la calidad del trabajo a la gente". "No creo que haciendo que nuestros trabajadores estén peor se vaya a mejorar la competitividad: Se mejora con infraestructura, con tecnología, con créditos".

Al ser consultado sobre una posible victoria del oficialismo en las próximas elecciones, sostuvo que "cuatro años más de Macri sería exactamente lo mismo pero peor". "Hoy hay muchas PyMEs que están en la línea de flotación, aguantando a ver si esto cambia. Cuando se vean en un futuro con cuatro años más de esto, van a tomar la decisión de cerrar", afirmó, y aclaró que no tiene "ninguna duda" de votar a Alberto Fernández.

Según la Asociación de Empresarios Nacionales  -ENAC - que relevó en el segundo trimestre de este año 2019 a más de 750 empresas de 19 provincias el 18% de las pymes despidió personal. Profundizando esa información sobre las 660 empresas encuestadas que existían en el 2015 la nómina de sus trabajadores pasó de 12.000 a 8000 manifestando una reducción del 31% de su planta laboral.

20181109 - uia-funes-de-rioja-miguel-acevedoLa UIA insiste: "La reforma laboral va a tener que suceder"

"Es verdad que de 2003 para adelante no todo el tiempo fue espectacular, pero ninguna crisis nos mostraba que cambiaba el modelo", explicó el dueño de Millanel Cosméticos, y agregó que con el gobierno anterior "había un pensamiento de país que nos incluía a las PyMEs dentro del proyecto".

Fuente: La Cueva - Mugica TV.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.