Rosario: Cierra una librería con 32 años de historia

La crisis acecha al sector cultural. Cierra una histórica librería del microcentro rosarino, que tiene su sede central en Buenos Aires. Los números en rojo de los últimos meses fueron irremontables y los dueños decidieron bajar la persiana, no sin antes liquidar el material con grandes descuentos.

Política - Comercio22 de agosto de 2019ColaboradorColaborador
1534351691_997591_1534352892_noticia_normal

La librería Logos transcurrió 32 años de venta de libros de literatura, inglés y escolares en el pequeño local de Entre Ríos y Córdoba, donde todo lo relacionado a la educación se conseguía. 

El último mes fue "de 200 mil pesos para atrás", contó Santiago, uno de los empleados a Rosarioplus.com. Y ya no habrá futuro. La librería que tiene su casa central el Buenos Aires cerrará la sede rosarina en septiembre.

"Mi compañera del turno mañana comenzó a trabajar en la apertura, cuando estaba embarazada, y vio pasar a todos los compañeros. Yo empecé en 2014, cuando eramos ocho empleados. Ahora somos solo tres, y nos aseguraron que nos van a indemnizar por el tiempo que estuvimos, estamos tranquilos con eso”, precisó Santiago. 

Claro que la situación se enmarca en la crisis económica, que se siente con dureza en la industria cultural y del libro. Desde hace tiempo, "cada año la caída de las ventas ronda entre un 25 y un 30 por ciento, y éste último se sumó a la dificultad de pagar un alquiler con aumento anual, y esta vez pensar en mudar el local era un baile que no estaban dispuestos a bailar”, consignó el librero.

Mis-Facilidades-AFIP-ignacioonlineAFIP - Nuevo régimen de facilidades de pago

“Hay una gran caída de consumo de libros en general, y de textos escolares como los manuales, que son reemplazados por fotocopias, no es un producto de primera necesidad y se prescinde de este material con la crisis”, aclaró. 

Libros liquidados 

La vidriera de Logos antes contaba un variopinto ecosistema de títulos, entre los escolares, los clásicos, las nuevas tendencias e infantiles, pero ahora sólo se ve el rotulado de la liquidación, un fenómeno cada vez mas usual en los locales que deciden cerrar de la ciudad.

Las promociones de la liquidación son variadas, hasta agotar el stock, con colecciones de dos libros por 100 pesos, títulos en inglés con altos descuentos, los consignados a un 35 de descuento, y los títulos que son de Logos se venden con un descuento de un 50 por ciento.

“La idea es liquidar lo máximo posible hasta septiembre, y después continuará la venta de forma online, porque es la tendencia que se viene”, aseguró Santiago. Entones, desde el próximo mes un rosarino deberá conseguir los títulos de Logos sólo de forma online o en su sede de Capital Federal.

Fuente: Rosario Plus

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.