El nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas será Luis Ceriani

El economista ya había estado en la línea estatal entre los años 2013 y 2015. Reemplazará a Luis Malvido, quien estuvo en el cargo durante la presidencia de Mauricio Macri

Nacional - Gobierno12 de diciembre de 2019ColaboradorColaborador
aerolineas-argentinas-06022019

Si bien en los últimos días había trascendido que Ceriani ocuparía ese puesto, ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, oficializó la designación del que fuera vicepresidente de la línea aérea de bandera entre 2013 y 2015, en épocas en la cual La Cámpora tenía fuerte presencia.

El nuevo titular de Aerolíneas había ingresado a esa empresa de la mano del ahora gobernador bonaerense, Axel Kicillof: primero se desempeñó como jefe de Relaciones con el Estado y, más tarde, como gerente económico y financiero.

Años antes, había sido ayudante de cátedra de Kicillof en la carrera de Economía de la Universidad de Buenos Aires y también investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (Cenda), que había sido fundada en 2004 por el flamante mandatario provincial.

En 2006, Ceriani trabajó en la Cámara de Diputados como asesor de Héctor Recalde.

24-03-19pymes-652218Actualización: entérate cuál es el tope de venta anual para ser considerado MiPyme

El futuro titular de Aerolíneas tiene buena relación con los gremios aeronáuticos y, de hecho, en los últimos días participó de una reunión en la sede de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), en ocasión de la asunción de un nuevo mandato como secretario general de Ricardo Cirielli.

En ese acto, el sindicalista garantizó que APTA va a "colaborar activamente" con el nuevo Gobierno, y sostuvo que Aerolíneas es una empresa a la que el Gobierno anterior "dejó en una situación estructuralmente muy complicada, con una pérdida de flota sin hacer renovación. Esas son decisiones que se deben planificar con mucho tiempo".

Cirielli también confió en que el nuevo Gobierno dejará de "privilegiar a las empresas extranjeras, en perjuicio de las nacionales públicas y privadas".

"Es un muy buen técnico, de perfil bajo y muy dialoguista. Pero todo depende del respaldo que tenga y los lineamientos de política aerocomercial del nuevo gobierno", explicó un dirigente sindical del sector aerocomercial, quien recordó algunos roces durante la presentación del plan quinquenal para la aerolínea durante 2015 y la buena predisposición del entonces gerente para solucionarlo.

Hasta ahora, la presidencia de Aerolíneas Argentinas sigue en manos de Luis Malvido -que ya había presentado su renuncia- pero deberá esperar hasta tanto se oficialice la designación de Ceriani como su reemplazante.

Tras su designación, Ceriani también estará a cargo de Austral, Jet Paq, Optar y Aerohandling, todas empresas que dependen del mismo grupo económico. El ejecutivo quedará bajo la órbita del ministro de Transporte, Mario Meoni.

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.