YPF supendió el aumento del 5% a la nafta por orden de Alberto Fernández

El incremento iba a ser aplicado desde el lunes, pero fue cancelado.

Nacional - Gobierno30 de diciembre de 2019EditorEditor
1878-otro-golpe-al-bolsillo-ypf-volvio-a-aumentar-la-nafta-y-el-gasoil

YPF suspendió el aumento del 5% a los combustibles que debía entrar en vigencia el lunes por orden del presidente Alberto Fernández.

Sin el aumento, el litro de la nafta premium se mantendrá en $61,64, mientras que la Súper seguirá en $ 53,34. En el caso del gasoil, la Infinia Diesel sostendrá su valor en $58,84 y la Diesel 500 en $49,94.

AFIP- 4Alivio para las pymes: la AFIP extendió la suspensión de embargos hasta el 31 de Marzo del 2020

La compañía había dispuesto un incremento del 5% que representaría un aporte de 0,2 punto porcentual en la inflación de enero, de acuerdo con la ponderación del Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La medida no sólo evita un incremento en la petrolera nacional, sino que también limita el accionar de las compañías privadas que operan en el país, ya que suele ser YPF la que moviliza la vara del resto del mercado.

Aunque por el momento es sólo un acuerdo, parece seguir la misma línea de los congelamientos establecidos en otros sectores, como electricidad y transporte.

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto