Crisis coronavirus: Ayuda $10 mil a los monotributistas de las categoría A y B y trabajadores informales

Los ministros Martín Guzmán (Economía) y Claudio Moroni (Trabajo) anunciaron un ingreso de emergencia para trabajadores informales de $10.000 durante abril y podrá ser prorrogable. "Es para familias sin ningún otro ingreso", aclararon. Anses instrumentará la medida.

Nacional - Gobierno23 de marzo de 2020EditorEditor

El Gobierno nacional anunció la instrumentación del pago de un bono de $10.000 pesos a monotributistas de las categorías A y B y trabajadores independientes en el mes de abril, en el marco de las medidas tomadas para paliar los efectos económicos por el coronavirus.
 
El anuncio fue formulado esta tarde en la Quinta de Olivos por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y por el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni.
 
Informate másJorge Macri sobre el coronavirus: "Acá no hay banderas políticas"
Los ministros aclararon que es para familiar "que no tengan ningún otro tipo de ingresos", que podría ser prorrogable y que la Anses instrumentará el pago.

Moroni, explicó que para acceder al bono, que "beneficiará a 3,6 millones de familias", los monotributistas y trabajadores de la economía informal "no deberán tener ningún otro ingreso, patrimonio importante ni rentas financieras".

"El sistema va a ser muy simple, va a haber una página donde inscribirse en 10 o 15 días; será para los argentinos nativos o naturalizados, o residentes legales", afirmó Moroni en una conferencia de prensa junto a su par de Economía.

Requisitos y detalles:

  1. Ingreso para trabajadores independientes en situación de informalidad, o monotributistas clase A y B.
  2. Cubre a personas de entre 18 y 65 años
  3. En principio, consistirá de un pago único de $ 10 mil en el mes de abril.
  4. Podría repetirse si las circunstancias lo ameritan
  5. Beneficia a 3, 6 millones de hogares en argentina
  6. No es para jubilados o pensionados,
  7. Los beneficiarios deben ser argentinos nativos, naturalizado, o residente legal con más de dos años
  8. No poseer otro ingreso. No puede ser jubilado op pensionado
  9. No debe tener un patrimonio importante
  10. No debe tener rentas financieras
  11. Es compatible con la AUH porque apuntan a cosas distintas.
  12. Se espera que la aplicación para inscribirse esté habilitada durante los primeros días de abril
Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.