Axel Kicillof multa a Dánica con una suma millonaria por negarse a reincorporar despidos en cuarentena

La firma había despedido 5 operarios, luego desconoció la conciliación obligatoria y lanzó un lock out patronal que detuvo la planta. Tendrá que pagar más de 3 millones de pesos de multa. Producción seguirá el trámite legal por haber detenido un servicio esencial.

Economía - Empresas08 de abril de 2020ColaboradorColaborador
danica

En lo que amenaza con convertirse en un caso testigo de castigos contra las empresas que están cesanteando empleados en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio, y mientras está vigente la prohibición de despidos, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires sancionará a Dánica.

A fines de la semana pasada el Grupo Beltrán, dueña de Dánica, había cesanteado a 5 empleados del gremio de Aceiteros por reclamar que se cumplan los protocolos de seguridad por la pandemia de Covid-19. Luego rompió la conciliación obligatoria dispuesta por la cartera laboral que comanda Mara Ruiz Malec y, para evitar que los despedidos vuelvan a sus empleos, cerró la planta de Lavallol, en un lock out patronal que sorprendió a propios y extraños.

"Cerrado hasta nuevo aviso", rezaba el cartel que el Grupo Beltran colocó en los portones de la planta y que encontraron sus operarios el lunes al llegar a cumplir con sus tareas a las 5 AM.

Según pudo saber InfoGremiales, el ministerio primero constató los incumplimientos y ya tiene preparada una sanción millonaria y ejemplificadora para Dánica. Serán más de 3 millones de pesos que se notificarán en las próximas horas al grupo empresario.

albertoTras el conflicto con las pymes, el Gobierno sancionará a bancos por poner trabas en los créditos

La cartera laboral bonaerense, adicionalmente, notificará a Producción lo ocurrido en Lavallol para que se analicen otras sanciones económicas y legales que le pueden caber al Grupo Beltran por paralizar la actividad de un sector que había sido declarado esencial. De hecho, hasta el lock out patronal, Dánica no había dejado de producir un solo minuto en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

"Mientras somos millones de argentinas y argentinos los que estamos realizando enormes esfuerzos solidarios para combatir una pandemia global y defender la salud y la vida, el Grupo Beltrán pone en riesgo a los trabajadores al incumplir los protocolos de la Emergencia Sanitaria, ignora la vigencia del Decreto 329/2020 que prohíbe despidos y suspensiones por 60 días e incumple con un Lockout la Conciliación Obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, burlándose del sacrificio de todo el pueblo argentino", había señalado un comunicado difundido por el sindicato de Aceiteros.

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.