Axel Kicillof multa a Dánica con una suma millonaria por negarse a reincorporar despidos en cuarentena

La firma había despedido 5 operarios, luego desconoció la conciliación obligatoria y lanzó un lock out patronal que detuvo la planta. Tendrá que pagar más de 3 millones de pesos de multa. Producción seguirá el trámite legal por haber detenido un servicio esencial.

Economía - Empresas08 de abril de 2020ColaboradorColaborador
danica

En lo que amenaza con convertirse en un caso testigo de castigos contra las empresas que están cesanteando empleados en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio, y mientras está vigente la prohibición de despidos, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires sancionará a Dánica.

A fines de la semana pasada el Grupo Beltrán, dueña de Dánica, había cesanteado a 5 empleados del gremio de Aceiteros por reclamar que se cumplan los protocolos de seguridad por la pandemia de Covid-19. Luego rompió la conciliación obligatoria dispuesta por la cartera laboral que comanda Mara Ruiz Malec y, para evitar que los despedidos vuelvan a sus empleos, cerró la planta de Lavallol, en un lock out patronal que sorprendió a propios y extraños.

"Cerrado hasta nuevo aviso", rezaba el cartel que el Grupo Beltran colocó en los portones de la planta y que encontraron sus operarios el lunes al llegar a cumplir con sus tareas a las 5 AM.

Según pudo saber InfoGremiales, el ministerio primero constató los incumplimientos y ya tiene preparada una sanción millonaria y ejemplificadora para Dánica. Serán más de 3 millones de pesos que se notificarán en las próximas horas al grupo empresario.

albertoTras el conflicto con las pymes, el Gobierno sancionará a bancos por poner trabas en los créditos

La cartera laboral bonaerense, adicionalmente, notificará a Producción lo ocurrido en Lavallol para que se analicen otras sanciones económicas y legales que le pueden caber al Grupo Beltran por paralizar la actividad de un sector que había sido declarado esencial. De hecho, hasta el lock out patronal, Dánica no había dejado de producir un solo minuto en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

"Mientras somos millones de argentinas y argentinos los que estamos realizando enormes esfuerzos solidarios para combatir una pandemia global y defender la salud y la vida, el Grupo Beltrán pone en riesgo a los trabajadores al incumplir los protocolos de la Emergencia Sanitaria, ignora la vigencia del Decreto 329/2020 que prohíbe despidos y suspensiones por 60 días e incumple con un Lockout la Conciliación Obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, burlándose del sacrificio de todo el pueblo argentino", había señalado un comunicado difundido por el sindicato de Aceiteros.

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.