Deuda: Los bonistas rechazaron la oferta propuesta por le Gobierno

Pidieron información y un intercambio "de buena fe". De aquí en más comienza la negociación oficial, que debería concluir a mediados de mayo.

Economía20 de abril de 2020ColaboradorColaborador
guzman

En un comunicado, el grupo que reúne a una veintena de tenedores de títulos argentinos de deuda nucleados en el Comité de Acreedores de Argentina (ACC por sus siglas en inglés) informó que revisó la propuesta oficial del ministro de Economía, Martín Guzmán, de reestructuración y que no puede respaldarla.

Los bonistas consideraron que "las negociaciones de buena fe son el único camino para alcanzar una resolución sostenible de la deuda y que tales negociaciones de buena fe dependen del intercambio oportuno de información económica y financiera a futuro que debe estar sustentada en políticas económicas concretas y realizables".

Al respecto, añadieron que esa información no estuvo disponible y que "el procedimiento seguido por la Argentina previo al anuncio de la oferta unilateral de reestructuración de los bonos quedó muy lejos de las expectativas de los bonistas, sin discusiones a conciencia".

kulfas guzman#Urgente Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos y paquete de nuevas medidas del gobierno para ayudar a pymes

 
De aquí en más debería comenzar la negociación oficial que debería concluir a mediados de mayo, según estableció el Ejecutivo el viernes pasado al formalizar la oferta rechazada hoy.

La propuesta de pago de la deuda emitida bajo ley extranjera debería tener una quita de 5,4% del capital adeudado y 62% en los intereses, y un período de gracia para empezar a pagar de tres años.

El grupo de acreedores con mayor antigüedad es el encabezado por Hans Humes, el CEO de Greylock, que tuvo contactos con los actuales funcionarios y visita regularmente la Argentina. Trabaja con UBS y Mens Sana Advisors, de Marcelo Delmar, un abogado argentino especializado en deuda. Este grupo nuclea a alrededor de ochenta acreedores.

Mens Sana también trabajó como coordinador para el grupo de acreedores de la provincia de Buenos Aires durante el intento de Axel Kicillof de aplazar el pago del BP21 a mayo.

Fidelity tiene en sus manos deuda de la Nación (casi lleva al default a la provincia de Buenos Aires). El fondo, dirigido por Abigail Johnson, se asoció a Blackrock e integra el grupo de acreedores que asesora Ian Clark de White and Case. Se trata de un “veterano asesor de reestructuración, que visitó Buenos Aires esta semana para conversar con el Gobierno”, según publicó Bloomberg.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.