El ENRE multó económicamente en casi un millón de pesos a la familia Macri y Enel

La sanción es “por haber distribuido dividendos, correspondientes al ejercicio de 2017, en mayo, junio y agosto de 2018 sin haber cumplido el procedimiento establecido para la previa evaluación y autorización del ENRE”. El grupo Enel es dueño de Edesur

Economía23 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
enre energia edesur

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) resolvió sancionar en $ 972.721 a la transportadora de energía Yacylec, empresa donde tienen participación accionaria la familia Macri y el grupo Enel, dueño de la distribuidora eléctrica Edesur.
 
Lo hizo a través de la resolución sintetizada 12/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, donde precisó que la sanción es “por haber distribuido dividendos, correspondientes al ejercicio de 2017, en mayo, junio y agosto de 2018 sin haber cumplido el procedimiento establecido para la previa evaluación y autorización del ENRE”.

El Ente aclaró que esto “constituye un incumplimiento a lo previsto en la Cláusula Cuarta del Acuerdo entre la exSecretaría de Energía, el ENRE y Yacylec, firmado el 30 de enero de 2017”.

De acuerdo con la resolución, la multa es “por un monto equivalente a 320 veces la remuneración que recibió como cargo horario por la capacidad de transporte para líneas de 500 kilovoltios cada 100 kilómetros”, y señaló que ese cargo “vigente a agosto de 2019 es $ 3.039,754”.

alberto electrodomesticosCréditos para electrodomésticos: El nuevo anuncio del Gobierno que incluye a las pymes

El ENRE determinó que “Yacylec deberá depositar el monto de la multa impuesta dentro de los diez días hábiles administrativos contados a partir de la notificación de este acto, bajo apercibimiento de ejecución”.

Yacylec es una de las empresas que conecta la represa hidroeléctrica binacional de Yacyretá con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), y resultó una de las responsables del apagón de junio de 2019 que dejó todo el país sin energía eléctrica.

En marzo de 2016, ya como presidente de la Nación, Mauricio Macri debió transferir su participación a título particular en Yacylec a la firma Sideco, propiedad de su familia.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.