Créditos para electrodomésticos: El nuevo anuncio del Gobierno que incluye a las pymes

Además de los préstamos para reactivar el consumo, el presidente Alberto Fernández presentó una propuesta de financiamiento para pequeñas, medianas y grandes empresas.

Nacional - Gobierno23 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
alberto electrodomesticos

El presidente Alberto Fernández anunció el lanzamiento de una línea de crédito para la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética de producción nacional. Lo hizo durante un acto que encabezó en el Complejo Industrial Visuar, en el municipio bonaerense de Cañuelas. Allí también hizo pública una propuesta de financiamiento para que 1000 pequeñas, medianas y grandes empresas puedan acceder a créditos con tasas de hasta 24 por ciento, y plazos de 36 meses, con seis de gracia.

Qué electrodomésticos están incluidos en el plan
 
● 35 modelos de heladeras


● 22 de lavarropas

● 9 cocinas a gas

● 7 calefones a gas

● 9 termotanques a gas

● 4 termotanques eléctricos

●1 modelo de lavavajillas

● 144 de ventiladores.

Cómo pedir los créditos personales para electrodomésticos

● Los prestamos serán a una tasa fija del 15% a pagar en 36 cuotas


●Se podrá pedir crédito por un monto de hasta 100.000 pesos

● Para solicitar el préstamo se requiere tener la tarjeta Nativa del Banco Nación. Quienes no sean usuarios pueden solicitarla a través de la web del banco.

Créditos para las empresas

● Los préstamos para inversión productiva serán por 10.000 millones de pesos, escalonados en dos tramos de 5.000 millones.


● Tendrán un plazo de devolución 36 meses con 6 meses de gracia

● La tasa de interés serán del 22% para Pymes y del 24% para grandes empresas, y contará con bonificación del FONDEP.

● Estará destinada a la industria manufacturera y priorizará el compre nacional.

basterra chinaArgentina - China: Basterra y Xia Diya afianzan relaciones entre los países

La explicación oficial

Antes del detalle de los anuncios, el presidente se refirió a la relevancia de crear trabajo y producir, y habló de las medidas cambiarias. “Para que la producción se siga desarrollando necesitamos cuidar los dólares. Los necesitan los que tienen que producir y dar trabajo”, expresó.

La línea de préstamos para electrodomésticos -que abarca a 230 modelos de ocho rubros de productos- es por un monto total de 100.000 pesos con una tasa fija del 15 por ciento y en 36 cuotas; mientras que los créditos para inversión productiva serán por un total de 10.000 millones de pesos para grandes empresas y pymes, con tasas del 24 por ciento y 22 por ciento, respectivamente.

Al presentar los créditos, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas aseveró que "el primero tiene que ver con una línea de financiamiento del Banco Nación para la compra de electrodomésticos y el segundo con la inversión, con una línea de crédito para capital de trabajo por 10.000 millones de pesos".

La línea para inversión productiva será por 10.000 millones de pesos a 36 meses de plazo con seis de gracia, en tanto la compra de electrodomésticos tendrá una tasa fija del 15 por ciento a pagar en 36 cuotas, por un monto de hasta 100.000 millones con la tarjeta Nativa del Banco Nación.

El monto destinado a la inversión productiva contará con bonificaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y tendrá una tasa de interés del 22% para Pymes y del 24% para grandes empresas. Estas líneas se destinarán a la industria manufacturera y se aclaró que tendrán prioridad aquellos que compren bienes de origen nacional.

La propuesta tiene como objetivo garantizar que 1.000 empresas pequeñas, medianas y grandes accedan a estos créditos, que tendrán bonificaciones por 2.150 millones de pesos. Las grandes empresas podrán tomar créditos por hasta 250 millones de pesos, mientras que el monto máximo para las Pymes será de 50 millones.

En el caso de los electrodomésticos, los créditos permitirán la compra de heladeras, lavarropas, lavavajillas, cocinas, ventiladores, calefones y termotanques. Incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, 9 de cocinas a gas, 7 calefones a gas, 9 termotaques a gas, 4 termotanques eléctricos, un modelo de lavavajillas y 144 de ventiladores.

vicentinVicentinGATE: Transacciones millonarias con Glencore alarmó a EEUU y FinCEN Files

"Unión público privada"

Los anfitriones fueron el presidente de Samsung, Ricardo Chang; y el titula de Visuar, Alejandro Schvartz. La firma presentó el proyecto de ampliación para el período 2020-2021, que incluirá la realización de obras civiles por 150 millones de pesos; y la ampliación de las líneas de producción de heladeras por 1.500.000 dólares, y de lavarropas. Chang afirmó que "la unión del trabajo público y privado posibilitan ubicar a la producción argentina en la base del crecimiento del país”.

A su turno, Fernández concluyó que "solo tenemos dos objetivos que cumplir. Generar más producción y generar más trabajo, y esa será nuestra victoria. Es necesario que todos entendamos dónde estamos parados, y que estamos viviendo un tiempo de transición hacia el tiempo de instalación de parques industriales, de trabajo para la gente, y de producción”. 

Fuente: Página 12

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.