
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
La app de mensajería que compite con Whatasapp sumó nuevas funciones entre ellas filtros de búsqueda, administradores anónimos y comentarios en canales.
Política - Servicios04 de octubre de 2020La aplicación de mensajería instantánea Telegram sumó una serie de funciones nuevas en su última actualización, entre ellas filtros de búsqueda, administradores anónimos y comentarios en canales.
La nueva función de filtros de búsqueda permite que los usuarios busquen aquello que desean según el tipo, ya sea media, enlaces, archivos, música, notas de voz o chats.
Los usuarios también podrán buscar en un periodo de tiempo específico, tan solo tendrán que escribir la fecha que desean, como "14 de agosto" o "Ayer", en el buscador, así como buscar según la fuente, escribiendo el nombre de cualquier persona, grupo, canal o bot.
Todos estos filtros de búsqueda también podrán combinarse, permitiendo buscar cosas de forma más específica, según detalló Telegram en su página web. Otra de las funciones que ha añadido Telegram es la de los administradores anónimos en grupos. Para ello, los usuarios tendrán que seleccionar 'Ser anónimo' en los permisos de administrador para activar el modo 'Batman' y estar ocultos en la lista de miembros del chat.
Esta novedad está enfocada a proteger a las personas, ya que, además de ocultar su identidad, los mensajes que publiquen aparecerán con la firma del grupo.
Telegram también añadióun botón para comentar en las publicaciones de canales. Estos comentarios aparecerán en un hilo propio que llegará a la conversación del grupo para mantener a todos al corriente. Los usuarios podrán probar la función de comentarios de canales de forma limitada seleccionando 'Ajustes del Canal' y después 'Conversaciones'.
Además, la aplicación introdujo más emojis animados. Para los usuarios de Telegram con sistema operativo Android, la aplicación cuenta con nuevas animaciones, así como la función de desplegar u ocultar el teclado, cambiar los temas de día y noche y ver ventanas emergentes animadas cuando eliminen mensajes o cambien notificaciones, entre otras cosas.
Fuente: Página 12
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.