Matías Lammens confirmó que se abrirán las fronteras con los países limítrofes

El ministro de Turismo y Deporte explicó que en un primer momento será vía aérea y marítima y adelantó que mañana saldrá el DNU del Gobierno.

Nacional - Gobierno25 de octubre de 2020EditorEditor
apertura-de-las-fronteras
apertura de las fronteras

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, confirmó que la Argentina abrirá sus fronteras para el ingreso de turistas de países limítrofes y precisó que no será necesario realizar una cuarentena.

En declaraciones a Radio Mitre, el funcionario detalló que en un primer momento la entrada al país solo podrá ser vía aérea y terrestre y adelantó que este domingo saldrá la resolución publicada en el Boletín Oficial.

“Se trata de una nueva etapa de la pandemia que nos permite dar vuelta la página”, dijo Lammens en relación a la medida que se reglamentará la semana próxima, y destacó la necesidad de no descuidar todo lo que se logró desde el origen de la pandemia. “Estamos trabajando en los protocolos sin poner en riesgo la salud”, destacó.

Banco nacionPlan Previaje: Cómo obtener la billetera virtual del Banco Nación para recibir el reintegro del 50%

Además, Lammens explicó que aquellos turistas que quieran ingresar al país deberán presentar un test negativo de coronavirus “para tener un grado de seguridad de que no vienen infectados”, así como también una declaración jurada. Por otro lado se les tomará la fiebre cuando ingresen al país.

Matías Lammens: “Estamos trabajando para no poner en riesgo la ciudad”

Sin embargo, la iniciativa de una apertura limitada a los turistas de países limítrofes no será recíproca. Esta semana, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció que el país no abrirá sus fronteras en la próxima temporada turística del verano por la situación sanitaria.

Además, reiteró que habrá temporada de verano y destacó que las autoridades están tomando todas las medidas necesarias “para que no haya rebrotes”. “Llevaremos el plan Detectar a cada uno de los puntos turísticos para que en caso de que haya algún infectado se pueda abordar de manera inmediata”.

Fuente: radio mitre

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.