Gran Bretaña le prohíbe a la Argentina la compra de un avión a Corea del Sur: "Soberbia imperial"

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, se manifestó indignado luego de que el país europeo le niegue la compra de un avión de caza FA50 paras la FFAA.

Nacional - Gobierno30 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
agustin_rossi_1602537847

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, acusó a Gran Bretaña de “soberbia imperial” luego de que se le prohibiera la compra a la Argentina de un avión fabricado en Corea del Sur.

La nota que el ministro publicó en su cuenta de Twitter, a través de donde se manifestó, está dirigida al embajador argentino en Corea del Sur, Alfredo Bascou y fue enviada por Korea Aerospace Industries, la empresa encargada de la comercialización del avión. 

exportacionEl BCRA le exigirá a los bancos observar cada importación para cuidar la economía

El problema radica en que Gran Bretaña es quien produce cinco componentes de la aeronave y fue quien decidió frenar la negociación, ya que está sujeta a la aprobación del Reino Unido. Los aviones FA-50 de Corea del Sur son aeronaves de entrenamiento avanzado y supersónicos, pero no son de combate.

“Veníamos dialogando con la empresa KAI, coreana, para la compra del avión caza FA 50 para la FAA (Fuerza Aérea). Hoy, nos comunican que Gran Bretaña, quien produce cinco componentes del FA 50, prohíbe la venta a nuestro país. Nueva muestra de soberbia imperial #MalvinasArgentinas", expresó Agustín Rossi.

La carta de KAI dirigida al embajador Alfredo Bascou

Elil_zuXIAAy4DX

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.